Antes de comenzar, te agradecemos por acercarte a darnos esta entrevista, es un placer tenerte de invitada en nuestro blog, Sueños y Palabras.
P: Sabemos que empezaste a escribir desde muy chica, que sos dibujante, y que sos licenciada en Comercio. ¿Cómo te gusta presentarte a vos? ¿Qué te inspira a la hora de escribir?
R: Principalmente, lo que hago aparte de la carrera de licenciatura en Comercio, todo lo que es la escritura, el dibujo y la narración (ahora estoy haciendo Narraciones Ataviadas de Reina Krissta, que es mi personaje) es autodidacta, porque ya es una pasión, es algo que lo llevo. El tema de la escritura como novelista es como que no tiene un comienzo. Yo desde que recuerdo de chiquita, escribía y dibujaba… Novela sí recuerdo que empecé a escribir a los 8 años. Pero para mí, así como para una persona es normal caminar, es algo normal dibujar y escribir. El levantarme y tener un lápiz en la mano ya es mi inspiración… hay cosas que me predisponen más como el tema de la naturaleza, estar tranquila… Pero constantemente estoy escribiendo y dibujando.
P: ¿Qué te gusta leer y cuáles fueron los autores que te inspiraron a escribir?
R: Que sean mis favoritos y los tenga en la cúspide: Michael Ende (La historia sin fin, Momo, clásicos que me encantan) otro libro que me gusta mucho es El último unicornio de Peter Beagle. Otro que muchos conocen más que nada por sus pinturas pero yo lo conozco por sus escritos, sobre todo Hadas y Dragones, es Ciruelo Cabral que ahora está en España pero para mí sigue siendo mi vecino, tengo mucha admiración por él. Además, ahora que tengo más tiempo lo aprovecho para leer más autores contemporáneos y argentinos como Liliana Bodoc, Leonardo Batic que me parece que hay que darles más auge.
P: Cuando escribís, ¿tenés algún ritual que no puede faltar?
R: Ritual, ritual, no. Lo que sí, yo constantemente estoy pensando en las historias, y las historias vienen solas entonces siempre tengo que tener conmigo una lapicera y un bloc de hojas, porque en cualquier momento se me ocurre una historia y yo la escribo. Pero cuando me siento a hacerlo como una tarea, necesito estar sola, tranquila, y los mejores horarios son las 6 de la mañana... y ahí empiezo hasta las 6 de la tarde. Eso cuando estoy digamos en trabajo de escritura.