Mostrando entradas con la etiqueta Scarlet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Scarlet. Mostrar todas las entradas
Scarlet - Marissa Meyer (Crónicas Lunares #2)
V&R Editoras

Mientras en Nueva Beijing Cinder está a punto de convertirse en una e las fugitivas más buscadas, Scarlet, en Francia, está segura de que alguien secuestró a su abuela. Cuando la policía cierra repentinamente el caso, decide continuar la búsqueda sola. Pero para hacerlo necesitará la ayuda de Wolf, un peleador callejero que parece ser el único camino para llegar hasta ella.
Juntos, se sumergen en un mundo oscuro y peligroso, y allí conocerán a Cinder y se darán cuenta que sus historias tienen más conexiones de las que podrían haber imaginado. Juntos, deberán enfrentar a la reina lunar Levana, quien está dispuesta a todo con tal de que el príncipe Kai se convierta en su esposo, su rey... su prisionero. 

Scarlet es el segundo tomo de Crónicas Lunares, de Marissa Meyer.

Bueno, como ya sabrán, amé Cinder, así que no podía esperar a ponerle las manos encima a este libro. Necesitaba saber cómo siguía la historia de Cinder y, cómo no, conocer a la nueva princesa…

Si tengo que ser honesto, este es mi libro menos favorito de la saga. Me gustó mucho, pero Scarlet como protagonista no me mató, no me terminó de caer bien. Soy team Cinder a full.

Básicamente, en esta segunda parte conocemos la historia de Scarlet Benoit, una joven francesa, que está en busca de su abuela, quien desapareció en circunstancias misteriosas. La cuestión es que esta chica se topa con Wolf (oh, yeah!), un joven dispuesto a ayudarla a encontrar a su abuelita y, tal vez, a brindarle algo más que apoyo moral (muajaja).

Como se habrán dado cuenta, con esta poquita información estamos ante el retelling de Caperucita Roja. Nuevamente, tengo que decir que Meyer sabe muy bien cómo escribir un retelling, sin ser extremadamente obvio y dándole un toque personal como solo ella podría hacerlo.

Cinder - Marissa Meyer (Crónicas Lunares #1)
V&R Editoras

Había una vez, una historia de una pobre chica humillada y maltratada por su madrastra y sus hermanas. 
Pasaron los años, pasaron los siglos, pero la historia de humillación parece no acabar jamás. En un futuro lejano, luego de la devastadora Cuarta Guerra Mundial, humanos y androides se apiñan en las calles de Nueva Beijing, una de las seis comunidades de la Tierra. Una enfermedad mortal está arrasando la población. Y desde el espacio, la reina lunar observa cómo la peste lo va devorando todo, confiada en lograr el control del planeta. 

Cinder tiene 16 años y trabaja como mecánica. Su pasado es un misterio y su presente, no puede ser peor, bajo la tutela de su madrastra, que la explota y la denigra constantemente. Hasta que su camino se cruza con el del príncipe Kai, y se ve en medio de un conflicto intergaláctico y de un amor imposible. Atrapada entre la peste y un gran secreto, no sabe si escoger la libertad o la inmolación, hasta que ya no tiene opción y no puede elegir. Sin embargo, ella es especial. Ella es la única salida. Después de todo, así son los cuentos de hadas... 


Cinder es el primer tomo de la serie Crónicas Lunares de Marissa Meyer.

Sé que les traigo la reseña un año después, pero bueno, entre una cosa y otra no pude escribirla antes.

Antes de comenzar con la crítica, debo decirles que soy un gran fanático de Crónicas Lunares y de Meyer… ¡¡Por Dios, sí que sabe cómo mantener cautivo a un lector!!

Como muchos de ustedes sabrán, Crónicas Lunares retoma los cuentos de hada clásicos y los sitúa en un futuro lejano, en el que los humanos coexisten con los cyborgs, y en el que Luna está poblada y gobernada por una reina malvada que quiere dominar la Tierra.

En el primer tomo, conocemos a Cinder, una joven mecánica que vive con su madrastra y sus dos hermanastras (guiño, guiño), y que un día recibe a un cliente muy especial: el príncipe Kai. ¿Hace falta que diga algo más?

Si conocen la historia de La cenicienta, el libro les va a resultar predecible pero eso no implica que se aburrirán, ya que Marissa sabe cómo incluir nuevos elementos y darle una vuelta de tuerca muy original a un cuento que vive en el imaginario social.

       ¿Cómo están, chicos? ¿Qué tal están pasando el fin de semana?



Bueno, yo hoy les traigo un pequeño avance de libros que van a ser publicados en español, este segundo semestre, por V&R Editoras.




En primer lugar, tenemos La improbable teoría de Ana & Zak, de Brian Katcher, que va a ver la luz el próximo mes de agosto.
Es una historia súper divertida, narrada desde dos POV, y que engancha desde la primera página. Tiene muchas referencias, mucho humor y dos protagonistas entrañables.
Es uno de mis libros favoritos de este 2015... Simplemente, es perfecto. Aparte, les voy a contar un pequeño secreto: ¡yo lo traduje! Sí, estoy súper contento :D



Por otro lado, en septiembre llega Paperweight de Meg Haston. Es una novela sobre trastornos alimenticios que, a mi criterio, está muy bien escrita. Justo ahora la estoy leyendo, y estoy completamente fascinado por la voz de Stevie, la protagonista, y la profundidad de sus sentimientos.
Un must-read para los fanas del drama realista. Aparte, ¿no es hermosa la tapa?

Holaaaaaa, ¿cómo están? Espero que muy bien :)

Bueno, les quería contar que el blog va a volver a su actividad normal ya que, finalmente, estuve de vacaciones, fuera de Buenos Aires, durante dos semanas. Por esta razón me era imposible postear y mantenerlos al tanto de lo que sucedía en el mundo de los libros. Por otro lado, Eri está a full rindiendo exámenes, entonces Sueños estuvo un poco apagado... 

¡Pero estamos de nuevo y esta vez venimos con todo!

Vamos a hablar de algunas de las noticias más relevantes de estas semanas.

Harry Potter se reeditará con nuevas portadas en español

Salamandra anunció que reeditará los libros de la saga Harry Potter con nuevas portadas, tal como se hizo en varios países del mundo, al haberse cumplido veinte años de la publicación del primer libro que tiene al niño mago como protagonista.

Me encanta la noticia y yo, como gran fan de la serie, me los voy a comprar todos... de obse nada más :P
Acá les dejo las portadas de La piedra filosofal y La cámara secreta, a ver qué les parece.

 

The List será publicada por Alfaguara

Una de las novelas que, en su momento, más revuelo causó en los Estados Unidos, llegará al español de la mano de Alfaguara. Lo único que está confirmado es que saldrá en España en el mes de enero, no hay fecha para el resto de los países de habla hispana.

¿Qué nombres aparecerán este año en la lista de las más guapas y las más feas del instituto? ¿Estará el tuyo?

Ocurre todos los años: una lista se expone por todo el edificio, se cuelga en todos los paneles y taquillas, y es, simplemente, imposible de ignorar. Todo el mundo conoce el juego. En la lista figuran los nombres de las chicas que han sido elegidas como las más guapas y las más feas de cada curso. ¿Elegidas por quién? Nadie sabe. ¿Con qué propósito? A nadie le importa. Lo único crucial es saber quién figura en la lista y si tu nombre aparece en ella.
Esta es la historia de ocho chicas en su primer curso de instituto, todas ellas han sido seleccionadas como las más guapas y las más feas ese año. Cada una de ellas tiene una historia detrás absolutamente diferente, cada una, una personalidad distinta, con una voz propia y miedos, sueños y deseos diferentes. La interconexión de estas ocho historias nos mostrará lo cruel que puede llegar a ser la vida en los institutos.


La saga Crónicas Lunares de Marissa Meyer será publicada por V&R Editoras.

Creo que esta fue una noticia que causó furor en toda América Latina. Hace mucho tiempo los lectores de países latinos estábamos pidiendo que se publique esta serie por nuestras tierras pero, como en España la saga no funcionó, Random House decidió renuncia a la serie... Pero, gracias a Dios, V&R Editoras se hizo con los derechos y nos traerá la saga completa a nuestros países entre 2015 y 2016.

¿Qué me dicen? ¿Contentos?

  

Llegó El lado oscuro y Crank a la Argentina

Dos de las novedades más fuestes del sello Océano Travesía llegaron a la Argentina.
Se trata de El lado oscuro, una novela que está siendo un gran éxito en todo el modo el mundo, y Crank, una historia dura, sobre drogas.

Acá les dejo las portadas y las sinopsis.



Kristina Snow, de 17 años, prueba por vez primera el cristal cuando visita a su padre. Durante su estancia se engancha en un mundo intimidante y poco familiar, regido por las drogas, el cual le abre el paso a Bree, su alter ego, una chica arriesgada que se habla de tú a tú “con el monstruo”. Una novela basada en un hecho real que obliga a mirar con cautela al monstruo de las drogas...



Inglaterra, época actual. Nathan Byrn sabe que no es como los demás. Aunque su madre era una respetada Bruja Blanca, su padre pertenece al linaje de los temibles Brujos Negros, lo cual hace de él un ser dividido que se debate entre la luz y las tinieblas. Este origen no le permite integrarse plenamente a la comunidad Blanca, la cual lo trata con desprecio y recelo. El hecho de que Nathan sea, además, hijo de Marcus, el más temido y odiado de los Brujos Negros, sólo sirve para empeorar su situación. El Consejo de los Brujos Blancos ha decidido someterlo a un control brutal para evitar que su lado sombrío se imponga. No obstante, llega el momento en el que Nathan decide convertirse en el dueño de su destino: será él y nadie más quien determine su camino. 

En la línea de Patrick Ness y Markus Zusak, El lado oscuro es una novela apasionante sobre la alienación y el indomable deseo de supervivencia.

¡Quiero feedback! ¿Qué me dicen de estas noticias? ¿Emocionados?

¡Los extrañéééé!