Mostrando entradas con la etiqueta Sombra y hueso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sombra y hueso. Mostrar todas las entradas

Hola, soñadores, ¿cómo les va?

Bueno, hoy les traigo un nuevo Top Ten Tuesday. La cuestión es que había que elegir un setting, pero yo opté por algo más genérico. Diez libros con un setting oscuro… ¡¡Son mis favoritos!!

1. Wink Poppy Midnight – April Genevieve Tucholke


Sin lugar a dudas, las novelas de Tucholke siempre tendrán el puesto número uno en términos de atmósferas y settings. Maneja tan pero tan bien las descripciones y le da un toque creepy a las historias de una manera que solamente ella podría lograr. No sé si conocen los libros, pero acá les dejo la reseña de Wink Poppy Midnight. Sí, sí, historias que transcurren en pequeñas ciudades, con un entorno bastante peculiar. Esa es mi Tucholke.

2. Entre el demonio y el profundo mar azul – April Genevieve Tucholke


Bueno, si no es el uno, es el puesto dos. Esta novela me encantó y, de nuevo, Tucholke me sorprendió con una atmósfera de la ostia. Imagínense una novela romántica con toque de terror y un entorno pseudo gótico. IMPERDIBLE. Acá les dejo mi reseña por si quieren saber más de la historia.

3. La profecía del cuervo – Maggie Stiefvater


Esta es otra novela, situada en una pequeña ciudad, que tiene un setting muy peculiar, oscuro y místico. La verdad es que la amé, y Stiefvater es magia pura.
Reseña acá.

4. Oscuros – Lauren Kate


Sí, parece la típica historia situada en un instituto, pero aun así, a pesar de todos sus clichés, amo esta saga. Tiene un lugar muy especial en mi vida como lector y tengo ganas de volver a visitar a Luce, Cam y Daniel… ¿Setting oscuro? Sí, muy pero muy oscuro.

5. Sombra y hueso – Leigh Bardugo


Si hay un fantasy con un setting oscuro ese es Sombra y hueso… ¡¡Me encantó el libro y toda su ambientación!! La verdad es que Bardugo se convirtió en una de las grandes autoras que conocí este año y ya no puedo esperar a continuar con la trilogía.

Acá va mi reseña.

Hello, hello!

Cómo les va, soñadores?

Hoy volvemos con Alrededor del mundo, y el libro protagónico es nada más y nada menos que Sombra y hueso de Leigh Bardugo. Sí, los que leyeron mi reseña (si no lo hicieron, pueden leerla AQUÍ) sabrán que quedé alucinado con la novela, así que necesito seguir hablando de ella... Veamos la portada, ¿cuál gana?


Alemania (hardback vs. Paperback) 

 

 Grecia y Francia

 

 Indonesia e Israel

 

 Japón e Italia

 

 Portugal y Polonia 

 

Turquía y Reino Unido

    

España/Latinoamérica y Vietnam

 

¿Cuál es su favorita? La mía sigue siendo la original, es decir, la del español, ya que respetó la americana. Aunque la de UK no está nada mal, me gusta también.

¡Hasta la próxima!

Sombra y hueso - Leigh Bardugo (Grisha #1)
Hidra

Alina Starkov no espera mucho de la vida. Se quedó huérfana después de la guerra y lo único que tiene en el mundo es a su amigo Mal. A raíz de un ataque que recibe Mal al entrar en La Sombra, una oscuridad antinatural repleta de monstruos que ha aislado el país, Alina revela un poder latente que ni ella misma sabía que tenía.

Tras ese episodio, Alina es conducida a la fuerza hasta la corte real para ser entrenada como un miembro de los Grisha, un grupo de magos de élite comandado por un individuo misterioso que se hace llamar El Oscuro.

Sombra y hueso es el primer tomo de la trilogía Grisha de Leigh Bardugo.

Voy a ser completamente honesto: durante años vi el libro y no me llamaba la atención ni un poquitito. Es más, lo compré y cuando lo empecé dije: “Esto no es para mí”. Pero ¿saben qué? ME ENCANTÓ.

No sé si se debe al hecho de que tenía expectativas bajas, pero Bardugo me deleitó con el mundo de los Grisha.

La historia está narrada por Alina, y sigue sus pasos y los de su mejor amigo, Mal. Ambos son huérfanos, por lo que se criaron en la casa de un duque que los acogió y, cuando tuvieron la edad suficiente, se unieron al Primer Ejército. Allí, Alina se desempeña como cartógrafa y Mal, como rastreador. Básicamente, este mundo se divide entre los Grisha –invocadores, seres con poderes especiales– y los humanos sin poderes. La misión que tienen estos jóvenes, junto al Primer Ejército, es atravesar la Sombra. ¿Qué es la Sombra? Básicamente, una suerte de mar de oscuridad en el que habitan seres horripilantes, que no tienen piedad. Sin embargo, cuando están en medio de la travesía, ocurre algo que cambia para siempre la vida de Alina.

No les voy a contar más, porque les terminaría spoileando el libro. Sí, estoy en modo fan.