Mostrando entradas con la etiqueta VR YA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VR YA. Mostrar todas las entradas
Si el amor es un canto de sirena - Eshter Sanz (Silence Hill #2)
VR YA




Nunca imaginé que en una isla perdida del Canal de la Mancha conocería a alguien que me cambiaría la vida. Y mucho menos que, un año después, aquella oscura y pequeña isla me llamaría de nuevo, como el suave canto de una sirena, para mostrarme otra vez la luz o quizás para atraparme entre sus sombras.

La tragedia se cierne sobre Silence Hill y tal vez sea tiempo de que se develen los secretos más tenebrosos y de que caigan las máscaras.

Y yo tendré que librar la batalla más dura... la de mi corazón.

Si el amor es un canto de sirena es la segunda y última parte de la bilogía Silence Hill, de la española Esther Sanz.

Chicos, me conocen, saben que amor a estar desde que leí El bosque de los corazones dormidos, unos cuantos años atrás. Su prosa me enamoró y luego, simplemente, no pude dejar de seguir sus pasos en el mundo de los libros.

Hoy, les traigo la reseña de Si el amor es un canto de sirena. Va a ser algo rara, ya que también soy el editor del libro y con Esther trabajamos mucho para que quedara muy pero muy bonito (y creo que así fue).

Básicamente, como contó Esther en su paso por Buenos Aires, cuando en VR YA contratamos Si el amor es una isla, queríamos una segunda parte. La primera novela es muy fuerte pero, personalmente, creo que tiene muchos puntos que podían dar lugar a una secuela. Entonces, algunos meses más tarde, llegó Si el amor es un canto de sirena.
En esta segunda parte, podemos conocer más de la historia de Patrick y su familia. La novela comienza en Londres, en donde Luisa y el muchacho sexy están viviendo su "felices por siempre", hasta que ocurre algo oscuro (¡y triste!) que terminará llevando a Luisa de regreso a la isla de Sark.

Voy a contarles un poco qué fue lo que tanto me gustó de esta novela. En primer lugar, el desarrollo de los personajes: Luisa maduró, creció y eso queda reflejado en las páginas de la novela. Por otro lado, me cautivó el rumbo que toma su relación con Patrick y todo lo que ocurre a su alrededor. ¡¡No podía soltar el manuscrito!!

Por otro lado, considero que en esta novela tenemos la oportunidad de profundizar en la vida de otros personajes, como por ejemplo Elisabeth, la muchacha de la librería que tanto nos enamoró en el primer libro. Obviamente, también está la médium, ella no podía faltar y en esta oportunidad tiene un rol clave, ¡ya verán!

Si en el primer tomo el romance era estaba en el centro de la escena, en Si el amor es un canto de sirena priman el misterio, el drama y un atmósfera con un tinte paranormal muy marcado. Me gustó mucho la vuelta de tuerca que le dio la autora, es muy interesante y nos demuestra que una novela romántica puede tener muchos otros ingredientes, para salir de lo tradicional.


No quiero terminar la reseña sin dedicarle un párrafo a la pluma de Sanz. Lo digo siempre y jamás me cansaré de repetirlo: Esther es una de las voces más vibrantes, estéticas y profundas de la literatura juvenil española. Su pluma es bellísima, profunda, nos hace viajar, está llena de magia. Puede gustarles o no la historia, pero nadie puede negar la fuerza de la pluma de la autora. Si no han leído nada de ella, les súper recomiendo que lo hagan, les prometo que no los decepcionará.

Bueno, no tengo mucho más que decir. Si el amor es un canto de sirena es una historia a la que le tengo mucho cariño, tanto por quien la escribió como por haber sido parte del proceso de edición. 


Chicos: ¿les quedo claro?, ¡tienen que darle una oportunidad a Sanz! 

Hija de las tinieblas - Kiersten White (And I Darken #1)
VR YA

Nadie espera que una princesa sea brutal. Pero Lada, la hija de Vlad Drácula, siempre lo fue. En cambio, su hermano Radu es un joven gentil, inteligente y sensible. Todo lo que Lada y su padre desprecian. 
Cuando Drácula condena a sus hijos al destierro y los deja en manos del sultán otomano, Lada y Radu conocen a Mehmed. Por primera vez, Radu siente que tiene un verdadero amigo y Lada tal vez encuentre en él a alguien por quien valga la pena sentir algo. Para Radu, el imperio otomano es su hogar. Para Lada, el enemigo. Ella será capaz de sacrificarlo todo con tal de volver a su amada tierra. 

Lada, Radu y Mehmed crean un triángulo oscuro y apasionado, que desafiará todas las reglas, lealtades y sentimientos.



Hello, soñadores!!!!

¿Cómo están, tanto tiempo?

Hoy les traigo la reseña de un libro que amé profundamente y que me sorprendió muchísimo. Se trata de Hija de las tinieblas (And I Darken), de Kiersten White.

Bueno, les voy a contar un poco sobre este librito que me ENCANTÓ. Básicamente, el género de la novela es histórico: una trama llena de intrigas políticas, muerte, sangre y lealtades.

Nunca había probado una historia así, por lo cual tenía mis reparos, pero White me sorprendió mucho. Hija de las tinieblas sigue los pasos de Lada y Radu, los hijos de Vlad Drácula (el famoso Empalador). Lada es una joven fea (la autora hace mucho hincapié en este aspecto), ruda, sangre fría, nunca le tiembla el pulso cuando se trata de terminar con la vida de alguien. Radu, por su parte, es un joven lindo, sensible, inteligente, que piensa mucho, tal vez demasiado.

La cuestión es que un día Drácula los entrega al Sultán otomano como parte de un pacto. Una vez allí, Lada no puede pensar en otra cosa que no sea regresar a su amada tierra: Valaquia. Radu, en cambio, en la corte otomana encontró un lugar al que llamar hogar. Por fin siente que pertenece a algún sitio.

¿Qué sucede con estos dos hermanitos? Conocen a Mehmed, el hijo del sultán. Este muchachito dará vuelta la vida de los hermanos… En muchos sentidos que no puedo especificar porque sería alto spoiler. En él, Lada encontrará alguien en quien confiar y depositar su cariño; Radu, alguien a quien puede llamar verdaderamente amigo.
Pero en la corte, nada ni nadie es lo que parece. Las lealtades penden de un hilo y un movimiento en falso puede acabar con la cabeza de cualquiera de ellos en la horca.
No quiero contarles mucho más del argumento en sí, porque, como siempre digo, prefiero que lo descubran ustedes mismos.

Sí voy a contarles qué fue lo que tanto me cautivó de la novela. En primer lugar, Radu. Por Dios, un personaje adorable, muy bien creado, con muchas capas, pequeños matices y un desarrollo increíble a lo largo de la novela. Lada también me gustó, es de las protagonistas femeninas más fuertes que leí en ficción YA hasta el momento. En ningún momento se convierte en una damisela en apuros, es fiel a su esencia a lo largo de todo el libro. Por último, pero no menos importante, tenemos a Mehmed, que me gustó mucho, en especial el vínculo que tiene con Radu y todas sus reflexiones sobre el imperio.
La historia es muy intensa, dinámica pero con una prosa que es necesario digerir. El estilo de White es muy puntual, casi cinematográfico. Tiene una gran habilidad para crear atmósferas y dejarte con ganas de saber más.

Otra cosa que me gustó del libro es que no abunda en romance. Acción sería la palabra que mejor define la novela, pero también tiene un trasfondo muy importante de intrigas, misterios y, cómo no, algunos dramas. ¿Saben qué? Acá tienen un gran ejemplo de una novela histórica que aborda la diversidad de género sin armar un revuelo en torno a ella.
Bueno, si no conocían la novela y leyeron esta reseña, saben que TIENEN QUE LEERLA. Les aseguro que no tiene desperdicio…

¡¡Quiero saber qué les parece!!

Hasta la próxima.

Leo