Mostrando entradas con la etiqueta Asylum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asylum. Mostrar todas las entradas
Sanctum - Madeleine Roux (Asylum #2)
V&R Editoras

Dan, Abby y Jordan siguen traumados por el verano que compartieron en Brookline. Mientras intentan seguir adelante, hay alguien que está decido a mantener el terror vivo, y les envía fotos inquietantes de una vieja feria, estilo circense. Además, Dan recibe una lista de coordenadas que señalan casas antiguas en las cercanías del asilo, y está convencido de que la única forma de terminar con esa pesadilla es regresando al Colegio Preparatorio New Hampshire para seguir las pistas. 
Pero cuando él y sus amigos vuelven con la excusa de pasar un fin de semana como potenciales estudiantes, descubren que las fo-tos no solo son reales, sino que en el campus se está celebrando la feria, luego de muchos años sin llevarse a cabo, coincidentemente con Halloween. 
Mientras los chicos escapan de sus anfitriones para visitar los lugares que figuran en la lista, descubren un secreto mucho más oscuro de lo que habían imaginado. El alcance de la violencia y el misterio supera todas las expectativas. La trama criminal crece con cada pista seguida. La sangre, también. 
En esta excitante secuela de Asylum podrás encontrar fotos vintage de ferias y circos, que te ayudarán a experimentar la historia de estos tres jóvenes que viven enredados entre el pasado, el presente y las alucinaciones. 
¿Qué es Sanctum? 
Una trama que te llevará al borde de la desesperación. Y de la locura...


El pasado volvió para atormentarlos.

Sanctum es la secuela de Asylum, por la estadounidense Madeleine Roux.
El primer tomo de la saga fue una suerte de introducción a la vida de Dan Crawford, un joven bastante peculiar, que vivió hechos incluso más peculiares que él.

No sé si lo recordarán, pero Dan y sus amigos, Jordan y Abby, vivieron situaciones realmente extrañas y siniestras mientras asistían al curso de verano del Colegio Preparatorio New Hampshire. Todo terminó mal. Muy mal.

Cuando parece que nuestros protagonistas están dejando el pasado atrás, comienzan a recibir una serie de fotografías de una feria (al mejor estilo circense). ¿Quién las envía? ¿Quién intenta perturbarlos? Las respuestas no las conocen, pero si hay algo de lo que están seguros es que las fotos, con una serie de coordenadas, apuntan al pueblo que se encuentra en las inmediaciones del Brookline.
Acabo de terminar Sanctum (que llega a las librerías en unas semanas) y me entero de que se reveló la portada de Catacomb, el tomo final de la trilogía Asylum...

¡¡¡Me encanta!!!
¿Qué les parece la portada?


EPICS READS fue la web encargada de revelarla. Más info aquí: http://goo.gl/lSJ7us

Recuerden que en marzo llega Sanctum a todas las librerías :)




Soñadores, ¿cómo están?

Hoy les traigo una GRAN noticia. El próximo jueves 6 de noviembre, Madeleine Roux (autora de Asylum) estará haciendo un Twitter Chat en exclusiva con todos sus lectores latinos.

Les cuento un poco cómo será la mecánica. Todos los que quieran enviarle una pregunta a Madeleine deberán enviarla por medio de Twitter con el siguiente hashtag #AsylumChat. Luego, desde el Twitter de Sueños y Palabras (@sypalabras), iremos retweeteando sus preguntas para que Madeleine las responda. Hacemos esto para que la autora no se vea apabullada con tantas preguntas juntas. Recuerden enviar sus preguntas en inglés.

¿Les gusta la idea? Es muy sencillo y una oportunidad única para hablar con la creadora de la saga Asylum, cuya novela companion, Scarlets, saldrá en enero y Sanctum, la segunda parte de la saga, en marzo.

Acá les punteamos los pasos para participar en el Twitter Chat:

1) Créate una cuenta de Twitter si es que aún no la tienes.

2) Conectate el jueves 6 de noviembre a las 9:30 PM (si eres de Argentina o Chile), a las 7:30 PM (si eres de México) o a las 10:30 PM (si eres de Uruguay). Si resides en otro país y no sabes a qué hora conectarte, déjanos en un comentario el lugar donde vives y nosotros te diremos la hora del Chat.

3) Sigue a @sypalabras y a @authoroux y envía tus preguntas con el siguiente hashtag: #AsylumChat.
Asylum - Madeleine Roux
V&R Editoras

Para Dan Crawford, el programa de verano para alumnos sobresalientes es una oportunidad única.
Sus amigos nunca comprendieron su fascinación por la historia y la ciencia. Pero en el Colegio Preparatorio New Hampshire, esas preferencias están a la orden del día.
Al llegar al lugar, se encuentra con que la residencia a la que debía ir ha sido cerrada, por lo cual todos los estudiantes se ven forzados a quedarse en Brookline, lo que solía ser un hospital psiquiátrico.
Cuando Dan y sus nuevos amigos, Abby y Jordan, comienzan a explorar los pasillos y el sótano oculto del lugar, descubren secretos escalofriantes sobre lo que realmente ocurría allí. Secretos que los vinculan a ellos con el oscuro pasado del hospicio.
Brookline nunca fue un instituto para enfermos mentales comunes: alojó tanto a psicópatas como a homicidas, sujetos sumamente peligrosos, y hay hechos y prácticas aberrantes que saldrán a luz.
Con fotografías estremecedoras de hospicios reales, Asylum lleva al lector a los límites difusos entre el pasado y el presente, entre la amistad y la obsesión, entre la genialidad y la locura.

Esta historia es una advertencia: la mente puede jugar malas pasadas cuando se ingresa a un submundo donde nada es lo que parece y se experimenta con ella. Siempre habrá consecuencias… y no serán nada agradables.

Asylum es el primer libro de la nueva trilogía de la americana Madeleine Roux.
Este creo que fue la primera novela dentro del thriller psicológico que leí. ¿Me gustó? Sí, definitivamente. Ahora vamos a hablar un poco sobre la historia, los personajes y el desarrollo. 

El historia está narrada por Dan Crawford,  un chico que tiene todos los problemas que ustedes se puedan imaginar: es adoptado, introvertido, inadaptado, etc., etc. Cuando Dan llega al Instituto Preparatorio de New Hampshire no se da ni una mínima idea de lo que le espera allí. El lugar donde se hospeda solía ser un hospital psiquiátrico, pero no uno común y corriente, sino uno en el que sometían a los pacientes a todo tipo de torturas (y cuando digo todo tipo tienen que imaginarse cosas atroces).

Una vez allí, el protagonista conoce a Abby y a Jordan, otros dos jóvenes bastante peculiares. La primera es una chica que ama las artes, pintar y dibujar. Jordan es gay, irónico y afilado, uno de los mejores personajes del libro... Lo que ninguno de los tres imagina es que están estrechamente relacionados con este hospicio, mucho más de lo que alguien pudiera esperar. Recién cuando comienza a suceder una serie de ataques a los estudiantes del Instintito, los jóvenes toman dimensión del peligro que corren allí y que no pueden confiar en nadie, ni siquiera en aquellas personas que parecen ser sus amigos.

En líneas generales, Asylum es una historia de misterio y con tintes paranormales. Ahora vamos a hablar de lo que me gustó y de lo que no me gustó. Primero, vamos a la parte fea: las relaciones entre los personajes creo que fue una de las cosas que me hizo ruido; desde el comienzo son como "muy amigos", me pareció algo forzado el desarrollo en ese aspecto. Lo mismo me sucedió con la “historia de amor” (lo pongo entre comillas porque no es una historia de amor en sí) entre Dan y Abby. Me costó un poco creerles.


Ahora sí, hablemos de todo lo que me gustó. La edición es HERMOSA, pero hermosa de verdad. Es muy seductora, el libro contiene fotos que acompañan perfectamente a la historia y logran crear una gran atmósfera. 

En segundo lugar, me gustó mucho cómo Madeleine fue desarrollando los hechos que ocurren en el Colegio Preparatorio. Yo no soy muy detectivesco y no me vi venir nada pero nada de todo lo que ocurrió. Aunque en algunas reseñas leí que era "predecible" para mí realmente no lo fue. Nunca imaginé quién era la persona que estaba detrás de todos los crímenes que ocurrieron en New Hampshire.

Luego, debo decir que amé el tinte paranormal que tiene la novela. No es una historia de vampiros ni nada por el estilo, sino que juega con lo paranormal a un nivel de mayor sutileza, básicamente Roux juega con la mente del lector. Acá tienen la prueba de que no se necesita ni de vampiros ni de ángeles para escribir una buena novela paranormal.

Por último, más allá de que no me convenció cómo se desarrolló la relación entre ellos, sí me cautivaron los perfiles del trío protagónico. En especial Dan y Jordan, son dos jóvenes con perfiles marcados, distintos, y que logran empatizar con el lector. Abby también es una chica muy simpática, me gustó mucho su perfil artístico y cómo, poco a poco, va descubriendo las raíces que la unen con el hospicio.

¡No! Me estoy olvidando de hablar sobre alguien... no puedo contar mucho porque sería un gran spoiler, pero El Escultor fue una de las cosas más siniestras sobre las que leí. Me encantó la decisión que tomó Roux con respecto a esta persona y la forma en la que comete sus crímenes... ¿Cómo lo hace? Tendrán que leer la novela para saberlo, muajaja.


En fin, Asylum es una novela atrapante, por momentos desesperante, que no deja al lector indiferente. SI bien no es estrictamente de terror, sí es un libro que tiene mucho suspenso y que en ningún momento aburre al lector.

La historia continúa en:



¿Leyeron el libros? ¿Le darán una oportunidad?

Hello, hello, hello!!!

El Asylum Blog Tour llegó a Sueños y Palabras (wiii!!!). Señoras y señores, con ustedes una entrevista exclusiva con Madeleine Roux, autora del libro, y un concurso imperdible válido para la República Argentina...


Para Dan Crawford, el programa de verano para alumnos sobresalientes es una oportunidad única.
Sus amigos nunca comprendieron su fascinación por la historia y la ciencia. Pero en el Colegio Preparatorio New Hampshire, esas preferencias están a la orden del día.
Al llegar al lugar, se encuentra con que la residencia a la que debía ir ha sido cerrada, por lo cual todos los estudiantes se ven forzados a quedarse en Brookline, lo que solía ser un hospital psiquiátrico.
Cuando Dan y sus nuevos amigos, Abby y Jordan, comienzan a explorar los pasillos y el sótano oculto del lugar, descubren secretos escalofriantes sobre lo que realmente ocurría allí. Secretos que los vinculan a ellos con el oscuro pasado del hospicio.
Brookline nunca fue un instituto para enfermos mentales comunes: alojó tanto a psicópatas como a homicidas, sujetos sumamente peligrosos, y hay hechos y prácticas aberrantes que saldrán a luz.
Con fotografías estremecedoras de hospicios reales, Asylum lleva al lector a los límites difusos entre el pasado y el presente, entre la amistad y la obsesión, entre la genialidad y la locura.
Esta historia es una advertencia: la mente puede jugar malas pasadas cuando se ingresa a un submundo donde nada es lo que parece y se experimenta con ella. Siempre habrá consecuencias… y no serán nada agradables.


Sueños y Palabras: ¿Cuál fue la mejor parte de escribir Asylum
Madeleine Roux: Creo que incluir a un personaje que es un poco tímido, peculiar y que tiene  problemas mentales fue una de las mejores cosas. Quizá no suene divertido necesariamente, pero para mí es importante que haya personajes de este tipo. Dan está definido por sus problemas mentales, pero sí nos dan una pauta sobre él. Para mí es esencial poder mostrarles a los lectores cómo  puede luchar contra sus aparentes limitaciones.

SyP: ¿Cómo creaste a los personajes?
MR: Mis personajes son una suerte de Frankencreation de distintas personas que conocí y elementos puramente ficticios. Ninguno de mis personajes está basado al 100% en algún amigo o conocido mío, pero tampoco puedo negar que hay ciertos aspectos personales que aparecen en mi escritura. Por ejemplo, Dan en muchos aspectos está relacionado con problemas que tuvo para encontrar “mi lugar” y estar bien conmigo misma, no solo mientras era adolescente, sino también ahora de adulta. De pequeña estuve rodeada de arte gracias a mi padre y a mis hermanos mayores, por lo cual, algunos de mis recuerdos están naturalmente relacionados con Abby, que es artista.
De todos los personajes de la historia, Jordan es con el que más me identifico. Él siempre tiene una respuesta inteligente para todo, es audaz y sarcástico, pero a la vez, esos rasgos están para ocultar sus vulnerabilidades. En líneas generales, siempre incluyo anécdotas de mi vida, pero los personajes están escritos con un propósito determinado, para cumplir un papel en particular. Por lo cual, son más ficticios.  

SyP: Asylum es un libro muy peculiar: tiene fotos de hospicios reales. ¿Cómo fue el proceso de selección de imágenes?
MR: Fue un trabajo grupal porque muchas de las imágenes del libro fueron elegidas específicamente en función de la historia. Pero también hay fotos de archivos para mostrarles a los lectores la realidad de la situación. Es importante no explotar el pasado, sino saber echar luz sobre él.
Hay una historia real y aterradora sobre cómo tratamos las enfermedades mentales, creo que siempre hay que tener esto presente. A veces, saber un poquito sobre cómo son estas cosas en realidad puede ser mucho más terrorífico que cualquier cosa que yo haya podido escribir.

SyP: ¿Hay algo en particular que te haya inspirado para escribir la historia de Dan?
MR: Como te contaba, el origen fue mi deseo de crear un protagonista que tenga un problema mental y poder abordar este tema de forma realista y con la adecuación necesaria. Esta fue una de mis mayores motivaciones.

SyP: ¿Cómo fue el proceso para llegar a publicar tu libro?
MR: El proceso fue algo extraño, aunque ahora está ocurrien a menudo. En ese momento, yo estaba escribiendo una blog novela llamada Allison Hewitt Is Trapped. El hermano de mi agente la leyó y le encantó, luego se la pasó a su hermana y así Kate se puso en contacto conmigo a través del blog, el resto es historia. 




Aclaración: si los ganadores resultan ser de Capital Federal deberán retirar el premio en la editorial.


Bases y condiciones: concurso válido para la República Argentina. Activo desde el 16/04/2014 hasta el 30/04/2014. Habrá dos ganadores. Los ganadores se informaran las semanas siguientes a la finalización del concurso. Sueños y Palabras se reserva el derecho de admisión. Los ganadores tendrán 72 hs para reclamar el premio. Ni el blog ni la editorial se hacen responsables por perdidas o daños del premio una vez en manos del correo.



Próxima parada: NANNY BOOKS

¡Y llegaron las novedades de abril!
Son poquitas, pero muy esperadas las tres... thriller y fantasy es el menú. ¿Cuál quieren ustedes?


Asylum - Madeleine Roux

Para Dan Crawford, el programa de verano para alumnos sobresalientes es una oportunidad única.
Sus amigos nunca comprendieron su fascinación por la historia y la ciencia. Pero en el Colegio Preparatorio New Hampshire, esas preferencias están a la orden del día.
Al llegar al lugar, se encuentra con que la residencia a la que debía ir ha sido cerrada, por lo cual todos los estudiantes se ven forzados a quedarse en Brookline, lo que solía ser un hospital psiquiátrico.
Cuando Dan y sus nuevos amigos, Abby y Jordan, comienzan a explorar los pasillos y el sótano oculto del lugar, descubren secretos escalofriantes sobre lo que realmente ocurría allí. Secretos que los vinculan a ellos con el oscuro pasado del hospicio.
Brookline nunca fue un instituto para enfermos mentales comunes: alojó tanto a psicópatas como a homicidas, sujetos sumamente peligrosos, y hay hechos y prácticas aberrantes que saldrán a luz.
Con fotografías estremecedoras de hospicios reales, Asylum lleva al lector a los límites difusos entre el pasado y el presente, entre la amistad y la obsesión, entre la genialidad y la locura.
Esta historia es una advertencia: la mente puede jugar malas pasadas cuando se ingresa a un submundo donde nada es lo que parece y se experimenta con ella. Siempre habrá consecuencias… y no serán nada agradables.

Jugando con fuego - Niall Leonard



La vida de Finn da bastante asco. Pero ahora, además, es una pesadilla: alguien ha matado a su padre y él es el principal sospechoso.
Sin nada que perder, tendrá que jugarse el cuello en una carrera contrarreloj para limpiar su nombre y averiguar quién lo hizo en realidad. Deberá rastrear hasta el último rincón de los bajos fondos londinenses, destapar oscuros secretos familiares y enfrentarse a policías corruptos, mafiosos de altos vuelos y femmes-fatales sin escrúpulos... solo para descubrir que aquellos en los que más confías son los únicos que te pueden sorprender con la guardia baja.



La corte del hechicero - Tiffany Calligaris


La única ventaja con la que contábamos era que nosotros sabíamos algo que ellos ignoraban. El Corazón del Dragón no le daba inmortalidad a la persona que lo llevara, sino que lo protegía de todo tipo de ataques, tanto mágicos como físicos. Pero con lo bueno también venía lo malo. Solo un descendiente de Lisabeth Derose, la Dama Draconis, podía utilizar el amuleto sin sufrir consecuencias."

Con el Corazón del Dragón en su poder, Adhara, Aiden, Zul y Sorcha se dirigen al reino de Eira, donde encontrarán al Hechicero del Hielo. Una vez allí, y bajo la instrucción de Elar, el Hechicero, su misión por salvar Lesath llegará a su punto cúlmine. Pero un hecho inesperado ligará la vida de Zul al amuleto y dará lugar a un nuevo obstáculo en el enfrentamiento final con Akashik.

¡Chicos!, acá les traigo la portada latina de Asylum... Por ahora es esta, recuerden que siempre van sufriendo cambios, pero se va a mantener la portada original que es perfectamente hermosa y escalofriantes... 
También les traigo una fecha de lanzamiento tentantiva: la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, es decir, mediados o fines de abril. Solamente faltan unos meses.

*Hagan clic en la imagen para verla en tamaño completo*

¿Qué les parece? ¿Les gusta?
La literatura juvenil fue atravesando distintas etapas. Se puede decir que este boom comenzó en Hogwarts, siguió por Narnia, Forks, el Capitolio, pero cuál será el próximo destino es lo que todos se preguntan.

Personalmente, creo que el thriller, ya sea psicológico, policial o más tirando al terror, va a ser lo próximo. El 2014 parece ser un año que viene cargadito con libros de este género y, quizá, termine ocupando el lugar que hoy tienen las distopías.

Me gustaría aclarar que cuando hago referencia a thriller no me baso en novelas que son "puras" dentro del género, creo que hoy en día el verdadero reto es combinar cosas, por eso hay algunos que se tocan con la ciencia ficción, otros que apuntan a lo paranormal, y otros están más cerca de lo real o policial.
Acá les dejo un breve informe con algunos de los títulos que serán publicados en español. A ver qué les parece!

V&R Editoras es una de las primeras editoriales en apostar por el thriller psicológico y con libros que rozan lo paranormal con Insomnia y Asylum.

Dan Crawford, de 16 años, está entusiasmado por asistir al curso de verano del Colegio Preparatorio New
Hampshire y hacer algunos amigos antes de asistir a la universidad. Pero al llegar, Dan se entera de que Brookline, la residencia donde estará alojado, solía ser un hospital psiquiátrico, un hospicio para homicidas dementes. Dan y sus nuevos amigos, Abby y Jordan, descubren el sótano de la residencia, donde encuentran sectores ocultos del manicomio, con informes de pacientes y otros secretos espeluznantes, y comienzan a entender que no es una coincidencia que los tres hayan terminado en ese lugar.
Mientras tanto, algunos estudiantes del curso son atacados en la residencia y, al ir desentrañando su propia relación con el hospicio, Dan comienza a preguntarse si él no es el responsable de los ataques.



¿Qué pasaría si cada noche cuando vas a dormir pudieras ver los sueños de otra persona?

Eso es lo que le sucede a Parker Chipp. Él nunca descansa, siempre penetra en las pesadillas de la última persona que miró a los ojos. Sin embargo, todo cambia cuando, por error, conoce a Mia. Ella tiene sueños placenteros, los únicos en los que Parker puede descansar. Por eso él hará lo que sea necesario para que Mia sea la última persona que vea todas las noches. Nadie sabe hasta dónde llegará Parker para conseguirlo… ni siquiera él mismo.




Cristina Alemany, Directora Editorial de V&R Editoras, brindó un pequeño avance editorial en una entrevista que le realizaron para la Fan Page Oficial de Maze Runner. Acá les dejo lo que contaba sobre las próximas novedades de V&R :)

Tengo que preguntarte, ya que estamos por las novedades que se vienen en la editorial... tengo fotos que lo prueban... qué nos puedes adelantar al respecto larcha querida?
Cristina: “Los Expedientes secretos de Maze Runner”, que en otros idiomas han salido solo en e-book, nosotros lo estamos lanzando en digital pero también en edición impresa, con ilustraciones de Marcelo Orsi. Luego tendremos “Fragmentos”, la segunda parte de “Partials” (no saben lo que es ese libro, es mejor que el primero, quedé boquiabierta con los alcances de la trama). Se viene “Finding Sky”, una trilogía en la que no haremos esperar a los lectores ansiosos: lanzamos los tres libros durante 2014 con dos o tres meses de diferencia cada uno: “Sky”, “Phoenix” y “Crystal”. Los amantes del romance paranormal, más las luchas de dos facciones de savants estarán encantados. Esta trilogía es de Joss Sterling. Luego lanzaremos dos sagas nuevas dentro del thriller psicológico, ambas muy impactantes: “Asylum” e “Insomnia”, con ellas, bordearemos también el terror de lo paranormal y la locura. Luego de “Firelight “, su autora, Sophie Jordan, nos trae su nueva propuesta new adult, “Foreplay”. También lanzaremos” Vortex”, la segunda parte de “Insignia” y “Las grietas del reino”, la segunda parte de “La grieta blanca”, ideal para los amantes del buen fantasy. Y hay otras sorpresas que de momento no puedo adelantar.

Fuente: http://www.facebook.com/events/1423520804549376/

Acá abajo les dejo un poco de información sobre los libros. Sinceramente, todas las novedades son muy llamativas. Creo que hay un poco de cada cosa, hay títulos para todos los gustos. De todas formas, creo que hay que destacar que V&R es de las primeras editoriales que apuestan por el thriller psicológico con Insomnia y Asylum, alguno nuevo entre tanta distopía.

ACLARACIÓN: no hay fechas confirmadas, solamente sé que van a salir durante 2014, probablemente duramente el primer semestre, pero no sabría decirles cuándo. 
Las portadas corresponden a la versión original de cada libro.

Sky - Joss Stirling

Cuando Sky vislumbra a Zed por primera vez recostado a sus anchas contra su motocicleta en la escuela, se ve atraída hacia él como cualquier otra chica en Wickenridge. Pero Zed ve algo especial en ella que otras chicas no tienen. Él le revela que ambos son savants –personas con talentos especiales como la telepatía y la capacidad de ver el futuro. No sólo eso, ella además de una savant, es su alma gemela. Están predestinados a estar juntos.
Cuando un alma gemela le habla telepáticamente a su compañero, es como todas las luces encendiéndose en un edificio. Te enciendes como en Las Vegas. Pero para Sky no es así de simple: ella es un misterio para sí misma, atormentada por las pesadillas de su pasado antes de que fuera adoptada, y repleta de dudas e inseguridades. Justo cuando Sky está lentamente haciéndose a la idea de estar con Zed, es secuestrada por una familia de savants criminales. En un escalofriante giro, la relación de Sky y Zed es puesta a prueba al límite y el destino de aquellos que ella ama está en sus manos.

Asylum - Madeleine Roux

Dan Crawford, de 16 años, está entusiasmado por asistir al curso de verano del Colegio Preparatorio New
Hampshire y hacer algunos amigos antes de asistir a la universidad. Pero al llegar, Dan se entera de que Brookline, la residencia donde estará alojado, solía ser un hospital psiquiátrico, un hospicio para homicidas dementes. Dan y sus nuevos amigos, Abby y Jordan, descubren el sótano de la residencia, donde encuentran sectores ocultos del manicomio, con informes de pacientes y otros secretos espeluznantes, y comienzan a entender que no es una coincidencia que los tres hayan terminado en ese lugar.
Mientras tanto, algunos estudiantes del curso son atacados en la residencia y, al ir desentrañando su propia relación con el hospicio, Dan comienza a preguntarse si él no es el responsable de los ataques.

Entrada publicada por: Leoonel, el 14/8/2013


Chicossss, les traigo noticias recién saliditas del horno :D (acá es cuando más de uno se cae de la silla)...

V&R sigue apostando por nosotros, los jóvenes lectores, y estos son algunos de los libros que van a publicar próximamente... 

Me gustaría hacer una salvedad, tengan en cuenta que estos libros es confirmado que van a salir en español, pero no hay fecha todavía (Asylum y Finding Sky están planeados para 2014). La editorial se hizo con los derechos pero hay que traducirlos, editarlos, etc, etc... Así que paciencia. Apenas tenga fechas de salidas precisas, se las daré.

Quiero que me digan todooo: cuál les llama más, qué portada les gusta, qué portada no les gusta, si esperaban alguno de estos títulos... =D

Yo por mi parte muero por Asylum; sí, literalmente muero por leer este libro, y The Boy in The Wooden Box me parece que es una historia que va a dar que hablar. Finding Sky me parece una historia de romance original, lejos de vampiros y hombres lobo :D

Aclaración: las traducciones de las sinopsis de Asylum y Finding Sky son tomadas de Internet... Yo corroboré de que sean sean correctas, pero no son mías.


Madeleine Roux - Asylum

Dan Crawford es un chico de 16 años y para él el New Hampshire College Prep es más que un programa de estudios de verano, es un salvavidas. Dan, un excluido en la escuela secundaria, está emocionado ante la posibilidad de, finalmente, poder hacer amigos en su último verano antes de comenzar la Universidad. Sin embargo, cuando Dan llega al programa de verano se encuentra con que el alojamiento al que debía ir ha sido cerrado por lo cual tienen que trasladar a los estudiantes a la vieja residencia de estudiantes de Brooklyn, que anteriormente era un hospital psquiátrico. 
Mientras Dan y sus nuevos amigos, Abby y Jordan, comienzan a explorar los pasillos laberínticos y el sótano secreto, descubrirán aterradores secretos sobre lo que ocurría en ese lugar... Secretos que vinculan a Daniel y sus amigos con el pasado oscuro del Asilo y verdades que saldrán a la luz.


The Boy in the Wooden Box - Leon Leyson


Incluso en los momentos más oscuros, especialmente en el momento más oscuros, hay un espacio para la fortaleza y la valentía. Un extraordinario recuerdo de Leon Leyson, uno de los chicos más jóvenes que sobrevivió al Holocausto gracias a la lista de Oskar Schindler.
Leon Leyson tenía nada más que diez años cuando los Nazis invadieron Polonia y su familia se vio forzada a trasladarse al gueto de Cracovia. Con perseverancia, coraje y una suerte increíble, Leyson pudo sobrevivir a la crueldad de los Nazis e incluso al malvado Amon Goeth, comandante de Plaszow, el campo de concentración a las afueras de Cracovia.
Básicamente, las vidas de Leon Leyson, de su madre, de su padre y de dos de sus cuatro hermanos se salvaron gracias a la generosidad y la astucia de un hombre llamado Oskar Schindler al agregar sus nombres a la lista de trabajadores de su fábrica; una lista que se volvió famosa a nivel mundial como: la Lista de Schindler.
Esta, es la única memoria publicada por uno de los niños que formó parte de la Lista de Schindler y capta perfectamente la inocencia de un niño pequeño que tiene que atravesar una situación impensable. En el relato de Lyons llama mucho la atención la ausencia de rencor y odio, con una gran presencia de dignidad en su lugar.

Pero lo que es aún más llamativo, es la ausencia de rencor y odio, y la presencia de dignidad. The Boy on the Wooden Box es un legado de esperanza, una memoria diferente a todo lo que hayas leído.