Mostrando entradas con la etiqueta El amor más allá del tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El amor más allá del tiempo. Mostrar todas las entradas
Esmeralda, Kerstin Gier - Montena
«¿No podríamos seguir siendo amigos?» Seguro que muere un hada cada vez que en algún lugar del mundo se pronuncia esta pregunta. Pero el perfectísimo Gideon de Villiers -a quien Xemerius prefiere llamar «el innombrable»- no tiene suficiente sensibilidad ni para pensar en las hadas ni para dejar de pisotear mi corazoncito. Si no fuera porque cuando le miro se me corta la respiración y me tiemblan las piernas, le hubiese soltado un bofetón que le habría mandado directo al siglo XIX sin necesidad de cronógrafo... Aunque, en lugar de hacer eso, solo le fulminé con la mirada y me alejé. Al fin y al cabo, éramos los dos últimos viajeros en el tiempo y en pocas horas saltaríamos juntos a 1782 con una misión a vida o muerte.
Hasta que el lucero palidezca y muera, no tendrá el águila su nido eternal. Y solo por amor se extingue una estrella, si ha elegido libremente su final.
Esmeralda es el capítulo final de la saga El amor más allá del tiempo de la alemana Kerstin Gier. En Rubí ingresamos al mundo de los viajeros en el tiempo, en Zafiro empezamos a ver el lado oscuro de la Logia y en Esmeralda Gwendy tendrá que enfrentarse a un desafío que pondrá su vida en juego.

La verdad que esta saga me gustó mucho mucho, está cargada de originalidad y es una lectura muy ágil. Aunque debo decir que el comienzo de Esmeralda se me hizo un poco lento. 
La prosa de la autora es adictiva, siempre con la cuota justa de descripciones y acción. Una serie de personajes muy bien creados, entre los que se destacan Gideon, que en este libro se luce mucho más que en los anteriores, y Xemerius que le da un toque de humor IMPERDIBLE al libro. La que para mí se puso muyyyyy tonta, por momentos, es Gwendy; hubo veces en las que quería pegarle, porque se ponía muy pesada. Pero sacando eso, el resto de los personajes siguen la línea que ya tenían. También quiero destacar a Leslie, le da un toque muy especial a la obra, ¡me cae tan simpática!