Mostrando entradas con la etiqueta María Inés Linares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta María Inés Linares. Mostrar todas las entradas
No sé si ya sabían, pero ya está a la venta Hechiceros de tesoros de María Inés Linares. Este libro es una suerte de precuela de Hechicera de relojes, pero lo bueno es que no es necesario haber leído Hechicera para leer este libro.

Ustedes saben que yo quedé enamorado de Hechicera de relojes y la forma de escribir de María Inés, así que tengo muchas pero muuuuuchassss expectativas con este libro. Hago un post especial porque de verdad considero que es una novela que le tienen que dar una oportunidad, su autora tiene una forma de escribir preciosa, les aseguro que les va a encantar :)


Elis descubrió, casi por accidente, que la memoria de las piedras es sutil pero también generosa. Ahora sabe que una joya es mucho más que un adorno: es un hogar para los recuerdos, es un lugar donde laten muchas vidas. José viaja por todo el mundo rescatando tesoros sumergidos bajo el mar. Y aprendió a escuchar, sin proponérselo, las voces ancestrales del reino animal. Elis y José emprenderán cada uno su propio viaje en busca de la sabiduría de la Naturaleza. Y en el recorrido, descubrirán que un universo entero puede caber dentro de un relicario o manifestarse en la mirada de un gato callejero. Que el amor a veces provoca naufragios, pero también se derrama mansamente en el agua de una cascada. Que crear nuevos recuerdos es tan simple y a la vez tan difícil como atesorar los que nos acompañan hace años. Y que la magia atraviesa el tiempo sin preguntar si es el momento oportuno y sin pedir permiso. Como corresponde.  

Para los que no leyeron Hechicera de relojes AQUÍ les dejo mi reseña y AQUÍ les dejo la entrevista que le hicimos a María Inés :)

¿Se lo van a perder?

Antes de comenzar, te agradecemos por acercarte a darnos esta entrevista, es un placer tenerte de invitada en nuestro blog, Sueños y Palabras.

Pregunta:¿Qué te gusta leer en general,  independientemente de tu trabajo (editora)? Suponemos que debe ser complicado diferenciar esas lecturas de las que son por placer.
Respuesta: En general leo de todo un poco, alguna vez conté que cuando escribí este libro no sabía que estaba escribiendo una novela fantasy ya que no soy lectora del género. Es a partir de haber escrito “Hechicera” cuando empiezo a leer sobre este género, y a partir de mi trabajo [María Inés Linares es editora de V&R Editoras]. En sí, nunca fui de seguir un género en particular, leo de todo un poco. De chica me fascinó María Elena Walsh y Elsa Bornemann, leí todos los autores infantiles clásicos, la vieja colección de Robin Hood. Yo creo que luego comencé a leer de adulta cuando tomé conciencia de que quería escribir y a partir de ahí me diversifiqué mucho más. Me gustan mucho los autores ingleses de la época de Oscar Wilde y Chesterton. Después me enganché con autores argentinos, me enamoré de Bioy Casares, de los cuentos de Silvina Ocampo que son fascinantes y más ese tipo de literatura, aunque también tuve una época de muchos policiales. Lo que pasa es que cuando yo a la edad de ustedes aunque suene a vieja (entre risas), no tenía la suerte que tienen ahora con todo el tema de la literatura juvenil. En ese tiempo había libros infantiles y de ahí saltaba directo a libros de adultos.

P: ¿Tenés algún ritual a la hora de escribir?
R: Primero algo dulce para comer y café para no quedarme dormida (risas). Mi rutina es almorzar rápido en el trabajo para poder dedicar la hora entera a escribir. Trato de ir a algún café y aprovechar al máximo ese tiempo porque si no ¡se me hace imposible! Llego a casa y tengo mis tareas domésticas y de madre, y cuando me desocupo son las 11 de la noche y ¡me muero de sueño! Eso durante la semana. Los findes me puedo relajar un poco más y escribir más tranquila. Soy de ir a bares aunque tenga libre mi casa, de esa forma no me tengo que encargar de las cosas de la casa y no tengo excusa para distraerme.
Algo que me sirve mucho a la hora de corregir lo que escribo es tener un interlocutor, por eso me junto mucho con Leo Batic [autor de la saga El Último Reino y amigo] nos leemos mutuamente y eso nos ayuda un montón a la hora de encontrar problemas de continuidad y demás cuestiones que pueden surgir.  Me pasa mucho por mi profesión de editora que me preocupo demasiado por errores pequeños del tipo faltante de coma, repetir una palabra y no me doy cuenta de algo más general que hay que verlo desde más lejos, desde una vista más panorámica que probablemente es más fácil que la tenga otro y no uno mismo.
Soy de escribir también en el colectivo, en una libretita. En una época escribía mucho a mano por el placer simplemente de tener la lapicera en la mano, hasta que después me di cuenta de que pasarlo a la compu me daba mucha fiaca.

Hechicera de relojes, María Inés Linares
Anastasia cultiva rosas, sabe hacer nubes de pétalos y convocar eclipses. Pero, sobre todo, es relojera. Los relojes que fabrica permiten visitar el pasado, materializar recuerdos, vislumbrar el futuro. Para ella el tiempo es su material de trabajo, y nada le gusta más que moldearlo a su antojo.

Iván es preciso, correcto y eficiente. Vive dedicado a sus obligaciones; sufre con las excentricidades de sus hermanas menores, las gemelas Amorina y Justina, y su única pasión es su colección de relojes. Para él representan la seguridad, la certeza de lo inmodificable.
Anastasia e Iván están destinados a encontrarse y desencontrarse. Los vaivenes del tiempo y de la Naturaleza los alejarán y acercarán, mientras la magia los sobrevuela como un indiscreto colibrí.
Porque la magia, por suerte, no le teme a nada. Ni siquiera a los relojes.

Hechicera de relojes es una historia de amor. No, estoy mintiendo… Es una historia en la cual se unen la magia y el amor logrando una combinación única.

Creo que cuando agarramos una novela romántica esperamos encontrarnos con algo, es un pacto tácito que tenemos con el libro, ya sabemos en parte qué vamos a encontrar, qué tipo de personajes y, en algunos casos, también sabemos qué final vamos a tener… Pero esta regla no aplica a Hechicera de relojes y estoy feliz de que María Inés haya roto con ese prototipo de novela romántica.

La autora nos presenta un mundo muy bonito, con toques mágicos pero reales al mismo tiempo. La protagonista es Anastasia, una chica muy peculiar que cultiva rosas y confecciona unos relojes muy especiales, relojes que pueden cambiar tu vida sin que te des cuenta.