Paperweight. ¿Cuál es el peso de la culpa? - Meg Haston
V&R Editoras
Stevie está atrapada: en su vida, en su cuerpo. Y ahora, en un centro de rehabilitación para jóvenes con problemas alimenticios. Pero lo que es aún peor, está atrapada en el pasado.
A 27 días de que se cumpla un año de la muerte de hermano, todo en su vida parece empeorar. Pero, tal vez, en 27 días pueda solucionar las cosas. Tal vez, en 27 días pueda quitarse ese gran peso que la acompaña a todas partes y así terminar con todo.
Meg Haston nos invita a conocer la vida de Stevie, una joven que no solo está lidiando con un trastorno alimenticio grave, sino que también está intentando encontrar la forma de dejar atrás los errores de su pasado.
Una historia que conmueve, moviliza y nos da esperanza. Porque incluso las peores pérdidas se pueden superar.
¿Cómo están, chicos? Yo acá ando, intentando ponerme al día
con el blog. En esta oportunidad les traigo la reseña de Paperweight. ¿Cuál es el peso de
la culpa? de Meg Haston, que será novedad de V&R Editoras del mes
de septiembre.
Bueno, cuando supe que la novela trataba de problemas
alimenticios, estuve un poco escéptico. No sabía con qué me iba a encontrar,
pensé que no iba a ser el tipo de novela para mí. Sin embargo, la terminé disfrutando muchísimo.
Paperweight relata la historia de Stevie, una chica que tiene
problemas alimenticios y que se declara culpable por la muerte de su hermano,
Joshua. La novela transcurre durante 27 días en el centro de rehabilitación al que
envían a la protagonista. Allí conoceremos su pasado, qué le ocurrió a su
hermano, por qué carga con tremenda culpa y, lo más importante, podremos comprender
su problema con la comida. En el centro de rehabilitación podremos conocer a
las compañeras de Stevie, cómo lidian ellas con sus problemas alimenticios,
pero también tendremos a otro personaje muy especial: la psicóloga de Stevie,
Anna, quien la acompañará a lo largo de toda la novela y quien tendrá un rol
sumamente en la vida de la protagonista.