Mostrando entradas con la etiqueta Meg Haston. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meg Haston. Mostrar todas las entradas

Hola, soñadores!!

Hoy les traigo un TTT que me gusta mucho: Diez autores que comencé a leer durante 2015... Acá les dejo mis destacados :)

1. Marissa Meyer

Sí, uno de mis logros de este 2015. Había escuchado hablar taaaaanto de Marissa; tantas buenas reseñas que ya no podía seguir esperando. Mis expectativas se cumplieron, me gustó mucho su pluma y la forma compleja en que crea sus mundos. Aparte, tiene una habilidad para ir hilando fino y escribir una saga en la que todo está interconectado.

2. April G. Tucholke
La estoy leyendo ahora y, debo decir, es una de las mejores autoras de ficción para jóvenes.  Su pluma es simplemente fantástica, muy poética por momentos. Tal vez la historia (Between the Devil and the Deep Blue Sea) tiene algún que otro cliché y algún aspecto que se podría mejorar, pero la pluma de April es fabulosa, muy buena. Me encanta toparme con este tipo de autores, que tiene algo en especial que los distingue del resto y que, además, escriben historias adictivas.

3. Nic Sheff
 
Es el autor de Schizo, pero yo pude leer The Harmony House que se va a publicar el próximo año. La novela me gustó muchísimo; el tipo sabe cómo escribir una historia de terror. Si bien no tiene LA pluma, sí tiene buen manejo de recursos literarios para generar sensaciones en el lector.

Paperweight. ¿Cuál es el peso de la culpa? - Meg Haston
V&R Editoras

Stevie está atrapada: en su vida, en su cuerpo. Y ahora, en un centro de rehabilitación para jóvenes con problemas alimenticios. Pero lo que es aún peor, está atrapada en el pasado. 
A 27 días de que se cumpla un año de la muerte de hermano, todo en su vida parece empeorar. Pero, tal vez, en 27 días pueda solucionar las cosas. Tal vez, en 27 días pueda quitarse ese gran peso que la acompaña a todas partes y así terminar con todo.
Meg Haston nos invita a conocer la vida de Stevie, una joven que no solo está lidiando con un trastorno alimenticio grave, sino que también está intentando encontrar la forma de dejar atrás los errores de su pasado.
Una historia que conmueve, moviliza y nos da esperanza. Porque incluso las peores pérdidas se pueden superar.

¿Cómo están, chicos? Yo acá ando, intentando ponerme al día con el blog. En esta oportunidad les traigo la reseña de Paperweight. ¿Cuál es el peso de la culpa? de Meg Haston, que será novedad de V&R Editoras del mes de septiembre.

Bueno, cuando supe que la novela trataba de problemas alimenticios, estuve un poco escéptico. No sabía con qué me iba a encontrar, pensé que no iba a ser el tipo de novela para mí. Sin embargo, la terminé disfrutando muchísimo.

Paperweight relata la historia de Stevie, una chica que tiene problemas alimenticios y que se declara culpable por la muerte de su hermano, Joshua. La novela transcurre durante 27 días en el centro de rehabilitación al que envían a la protagonista. Allí conoceremos su pasado, qué le ocurrió a su hermano, por qué carga con tremenda culpa y, lo más importante, podremos comprender su problema con la comida. En el centro de rehabilitación podremos conocer a las compañeras de Stevie, cómo lidian ellas con sus problemas alimenticios, pero también tendremos a otro personaje muy especial: la psicóloga de Stevie, Anna, quien la acompañará a lo largo de toda la novela y quien tendrá un rol sumamente en la vida de la protagonista.

       ¿Cómo están, chicos? ¿Qué tal están pasando el fin de semana?



Bueno, yo hoy les traigo un pequeño avance de libros que van a ser publicados en español, este segundo semestre, por V&R Editoras.




En primer lugar, tenemos La improbable teoría de Ana & Zak, de Brian Katcher, que va a ver la luz el próximo mes de agosto.
Es una historia súper divertida, narrada desde dos POV, y que engancha desde la primera página. Tiene muchas referencias, mucho humor y dos protagonistas entrañables.
Es uno de mis libros favoritos de este 2015... Simplemente, es perfecto. Aparte, les voy a contar un pequeño secreto: ¡yo lo traduje! Sí, estoy súper contento :D



Por otro lado, en septiembre llega Paperweight de Meg Haston. Es una novela sobre trastornos alimenticios que, a mi criterio, está muy bien escrita. Justo ahora la estoy leyendo, y estoy completamente fascinado por la voz de Stevie, la protagonista, y la profundidad de sus sentimientos.
Un must-read para los fanas del drama realista. Aparte, ¿no es hermosa la tapa?

Con ustedes, un pequeño adelanto de lo que se viene en V&R Editoras los próximos meses :)

Paperweight - Meg Haston
Sinopsis NO oficial

Stevie, una joven de 17 años, está atrapada… en su vida, en su cuerpo. Y ahora en un centro para el tratamiento de desórdenes alimenticios en los suburbios del desierto de Nuevo México. La vida en el centro es estricta e invasiva, una pesadilla hecha realidad. Las enfermeras y los terapeutas observa a Stevie durante el almuerzo, la acompañan al baño y la estimulan para que coma los alimentos que ella intentaba evitar. Su padre firmó la solicitud para un tratamiento de sesenta días, pero nadie sabe que Stevie no planea quedarse todo ese tiempo. Solo faltan 27 días para el aniversario de la muerte de su hermano Josh; una muerta que ella ocasionó. Y si todo sale tal como lo planea, en tan solo 27 día su vida también terminará. 

Meg Haston aborda el impacto devastador del trauma y la pérdida en la vida de una joven mientras plantea un interrogante: ¿por qué algunas personas están tan consumidas en su enfermedad mientras que otras toman el camino hacia la recuperación? Una novela emotiva, atrapante y hermosamente escrita.


The Improbable Theory of Ana & Zak - Brian Katcher
Sinopsis NO oficial

Todo comienza cuando el hermano menor de Ana Watson, Clayton, se escapa del hotel situado en Washington luego de haber asistido al Torneo de Preguntas y Respuestas, para asistir a la convención de ciencia ficción y fantasía más imponente de los Estados Unidos: la WashingCon. Sin embargo, hay un culpable: Zak Duquette, un joven que durante el viaje de Tacamo a Washington estuvo constantemente hablando sobre el evento, apenado porque se lo perdería… 

Ana y Zak son dos polos opuestos. Ella es la chica perfecta, responsable, ninguna de sus notas baja de una A. Zak es amante de la ciencia ficción, Star Trek, y lo único que le importa es pasársela bien con sus amigos. Sin embargo, a Ana no le queda otra opción que recurrir a Zak para que la acompañe a la WashingCon y así encontrar a su hermano… 

En una cita totalmente accidental, Ana y Zak se conocerán y cada uno contará su propia historia y se darán cuenta de que, a pesar de tener muchas cosas distintas, tienen mucho en común. Una historia escrita con mucho humor, ligera y adictiva.


Belzhar - Meg Wolitzer
Sinopsis NO oficial


“Me trajeron aquí por un chico. Su nombre era Reeve Maxfield, y lo amaba, y luego murió. Pasó casi un año desde su muerte y nadie sabe qué hacer conmigo.” Un grupo de jóvenes muy inteligentes y emocionalmente frágiles es seleccionado para asistir a la clase de Literatura Avanzada, en la que estudiaran la novela La campana de cristal de Sylvia Plath y tendrán que escribir en un diario. Sin embargo, cada vez que escriban en él, serán transportados misteriosamente a otro mundo llamado Belzhar –un lugar donde el trauma y el dolor ya no los atormentan–, y cada uno de ellos comenzará a contar su propia historia. 

Por la autora best-seller del New York Times Meg Wolitzer, y publicada por el editora de John Green, llega Belzhar, una historia que los dejará sin aliento y los sorprenderá, sobre el primer amor, el dolor y el poder de la aceptación.


Blackbird - Anna Carey
Sinopsis NO oficial


No sabes quién eres, pero ellos sí.
Te despiertas en las vías del metro de Los Angeles, sin recordar nada.
Tienes una mochila con ropa, mil dólares, un número de teléfono
y una orden muy clara: no llames a la policía.
Mientras intentas descifrar tu identidad, te haces preguntas.
¿Cómo te llamas? ¿Por qué estás ahí? ¿Qué significa el tatuaje en tu muñeca
con un pájaro negro y el código FNV02198?
La única verdad es que están persiguiéndote para matarte.

No tienes opción. Debes escapar. Y rápido…

Por la autora de la trilogía Eve, llega un thrille trepidante, que te mantendrá atrapado de principio a fin... 

Alfaguara:

 

 Planeta:


¡Muchas novedades, eh! ¿Cuál les llama más la atención?