Mostrando entradas con la etiqueta V&R editoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta V&R editoras. Mostrar todas las entradas

Hello, hello, hello.

¿Cómo están mis queridos lectores?

Bueno, realmente estuve mucho tiempo meditando mi posible regreso a la bloggosfera, hasta que me decidí y me pasé las últimas semanas escribiendo, para dejar una buena cantidad de entradas programadas.

El 2017 fue un año bastante loco para mí, tanto a nivel personal como profesional. Para los que aún no lo saben, en noviembre dejé de trabajar en V&R Editoras y en diciembre comencé a trabajar en Puck, el sello juvenil de Ediciones Urano, como director editorial. Fue un cambio enorme pero estoy feliz de poder estar trabajando en Urano, el equipo es maravilloso y tengo un gran desafío ante mí. Vayan preparándose, no importa si son de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Perú, México, España, o donde sea que estén, porque se vienen muchas sorpresas que los involucran a todos ustedes =D

Quiero aprovechar esta entrada para agradecer a todos los lectores que me apoyaron en este cambio y que están tan entusiasmados con todas las novedades que vamos en publicar en Puck (para esto, prometo traerles una entrada aparte con toda la información).

La cuestión es que este 2018 me decidí y aquí me tienen, de regreso. No prometo entradas todos los días, pero sí van a tener actualizaciones constantes en la fan page de Facebook del blog. Y aquí, en el blog, van a tener al menos dos entradas semanales.

Además, vamos a tener varias entrevistas y visitas de algunos autores que adoro, así que, #getready!


Dicho esto, los abandono hasta mañana, que voy a traerles la reseña de la película Yo soy Simón, basada en el libro de Becky Albertalli.

Un abrazo para todos.

Leo Teti
Qué nos hace humanos - Jeff Garvin
V&R Editoras


Lo primero que querrás saber de mí es si soy un chico o una chica.

A veces, me siento un chico.
A veces, me siento una chica.

Créanme, tener un padre congresista que está en medio de una campaña para la reelección y vivir en uno de los condados más conservadores de los Estados Unidos no es nada fácil para gente como yo.

¿Qué soy?
Un ser humano.

¿Cómo me ven?
Por qué no me lo cuentas tú…


Honestamente, cuando comencé a leer este libro no sabía con qué me iba a encontrar. Solo tenía una certeza: el protagonista era de género fluido.

La novela tiene algo así como 400 páginas, que me las devoré en cuestión de horas. Garvin me abrió las puertas a las vidas de Riley, un protagonista como muy pocos en el mundo YA.

Les voy a tirar unas líneas para que se pongan en tema y sepan de qué va Qué nos hace humanos. El personaje principal es Riley, una persona de género fluido, es decir, alguien que tiene momentos en los que se identifica como hombre y otros, como mujer. El padre de Riley es congresista y está en medio de una campaña muy importante. Y Riley está embarcándose en lo que, tal vez, sea una de las situaciones más importantes de su vida: mostrarse tal cual es. Como imaginarán, es un panorama muy complejo y más aún para alguien que tiene un padre que está en la política y que tiene una imagen pública y estándares que mantener.

La cuestión es que Riley comienza a escribir un blog, en donde va expresando cómo se siente. ¿Soy chico o chica? Eso es lo primero que querrán saber de mí, dice el comienzo de su primer post.  Sin embargo, hay algo que Riley no tiene imagina cuando comienza su blog: se convertirá en uno de los sitios de referencias para personas LGBTQ. ¿Por qué? ¿Cómo? Para eso tienen que leer la novela… Lo único que les puedo adelantar es que la travesía que comienza Riley es conmovedora, nos hará trizas por momentos y, en otros, nos hará ver qué maravillosa es la vida.

Buen lunes, soñadores!!!

Hoy quiero compartir con ustedes la portada en español de Entre el demonio y el profundo mar azul, de April Genevieve Tucholke. 

Como muchos sabrán, Tucholke es de mis autoras favoritas, ya leí la novela y la AMÉ. Les dejo acá mi reseña, así saben mejor qué me pareció.



Una ciudad en la que nunca sucede nada interesante.

Una vieja mansión junto al mar.

Una visita inesperada.

Un peligro oculto.

Y una joven… atrapada entre el Demonio y el profundo mar azul.

Con una prosa poética y adictiva, April Genevieve Tucholke combina el terror gótico con un romance retorcido, dejando a los lectores rogando por más.

No lo olvides: el Demonio puede estar más cerca de lo que imaginas…

¡¡Saludos!!

Leo
Hello, soñadores!!!!

Hoy les traigo un post mega especial con un pequeño adelanto de las novedades  de V&R Editoras.


Por un lado, a principios de 2017, publicarán Still Star-crossed de Melinda Taub, una novela que cuenta qué sucede post muerte de Romeo y Julieta. Además, el libro tendrá su serie de TV por ABC. Acá pueden ver el tráiler. ¡¡ES GENIAL!! Lo van a amar.




Otra de las novedades realistas que más me entusiasman (lo leí y lo amé!), es Letters to the Lost de Brigid Kemmerer. Es una novela HERMOSA; de esas historias que nos conmueven hasta las lágrimas.


Como ya les anuncié el otro día, en 2017 también llegará Alex Approximately, de Jenn Bennett (autora de Night Owls).


Así es, soñadores, en septiembre llega Esta noche las calles son nuestras de Leila Sales, una novela realista que ha tenido una muy buena acogida en el exterior.

Aquí les dejo la tapa (es hermosa!!!) y la sinopsis. 



La vida a veces puede ser injustas. Arden Huntley siente eso. Ella siempre fue leal. Sus amigos y su familia la definen así. Pero está cansada de serlo y de vivir preocupándose por personas que no la aprecian realmente. Incluso de su madre, que se marchó de su casa sin pensarlo dos veces. Y de su mejor amiga, que últimamente solo piensa en ella.
Un día, Arden se topa con el blog Esta noche las calles son nuestras, y comienza a leer las reflexiones de Peter, un joven neoyorkino, con quien cree tener muchas cosas en común. Al menos, él sí parece entender cómo es la vida.
Arden quiere conocerlo. Necesita conocerlo. Por eso, viaja a Nueva York, pero solo tiene una noche. Una noche en la que todo puede suceder y en la que tendrá que aprender que no todos son lo que aparentan. Incluso ella tal vez no sea esa persona tan segura de sí misma que siempre pensó que era.

Scarlet - Marissa Meyer (Crónicas Lunares #2)
V&R Editoras

Mientras en Nueva Beijing Cinder está a punto de convertirse en una e las fugitivas más buscadas, Scarlet, en Francia, está segura de que alguien secuestró a su abuela. Cuando la policía cierra repentinamente el caso, decide continuar la búsqueda sola. Pero para hacerlo necesitará la ayuda de Wolf, un peleador callejero que parece ser el único camino para llegar hasta ella.
Juntos, se sumergen en un mundo oscuro y peligroso, y allí conocerán a Cinder y se darán cuenta que sus historias tienen más conexiones de las que podrían haber imaginado. Juntos, deberán enfrentar a la reina lunar Levana, quien está dispuesta a todo con tal de que el príncipe Kai se convierta en su esposo, su rey... su prisionero. 

Scarlet es el segundo tomo de Crónicas Lunares, de Marissa Meyer.

Bueno, como ya sabrán, amé Cinder, así que no podía esperar a ponerle las manos encima a este libro. Necesitaba saber cómo siguía la historia de Cinder y, cómo no, conocer a la nueva princesa…

Si tengo que ser honesto, este es mi libro menos favorito de la saga. Me gustó mucho, pero Scarlet como protagonista no me mató, no me terminó de caer bien. Soy team Cinder a full.

Básicamente, en esta segunda parte conocemos la historia de Scarlet Benoit, una joven francesa, que está en busca de su abuela, quien desapareció en circunstancias misteriosas. La cuestión es que esta chica se topa con Wolf (oh, yeah!), un joven dispuesto a ayudarla a encontrar a su abuelita y, tal vez, a brindarle algo más que apoyo moral (muajaja).

Como se habrán dado cuenta, con esta poquita información estamos ante el retelling de Caperucita Roja. Nuevamente, tengo que decir que Meyer sabe muy bien cómo escribir un retelling, sin ser extremadamente obvio y dándole un toque personal como solo ella podría hacerlo.

Entrada express, soñadores!

V&R reveló la portada de la edición en español de Harmony House de Nic Sheff. Una novela de terror (verdaderamente), que me gustó mucho. En breve les traeré la reseña. No soy gran del género, pero la verdad es que logró ponerme los pelos de punta.

Acá les dejo la tapa y la sinopsis, a ver qué les parece a ustedes.


En Playa Paraíso algo está mal.
El padre de Jen cree que mudarse a Harmony House es la mejor manera de seguir adelante luego de la muerte de su esposa.
Pero todos los que han vivido allí saben lo que se oculta detrás de sus muros. 
Todos conocen el poder de la casa y saben que el pasado puede tocarte la puerta cuando menos lo esperas.
Jen debe encontrar la forma de escapar antes de que sea demasiado tarde. Antes de que el pasado la atrape.


“Sheff escribió una historia de suspenso bien lograda que evoca los clásicos, tanto El resplandor de Stephen King como The Haunting of Hill House de Shirley Jackson. Una novela sólida y aterradora acerca de lo sobrenatural”.
–Kirkus Reviews

Disponible a partir del mes de julio

¿Qué les parece? ¿Les llama la atención?

¡¡Los leo!!


Cinder - Marissa Meyer (Crónicas Lunares #1)
V&R Editoras

Había una vez, una historia de una pobre chica humillada y maltratada por su madrastra y sus hermanas. 
Pasaron los años, pasaron los siglos, pero la historia de humillación parece no acabar jamás. En un futuro lejano, luego de la devastadora Cuarta Guerra Mundial, humanos y androides se apiñan en las calles de Nueva Beijing, una de las seis comunidades de la Tierra. Una enfermedad mortal está arrasando la población. Y desde el espacio, la reina lunar observa cómo la peste lo va devorando todo, confiada en lograr el control del planeta. 

Cinder tiene 16 años y trabaja como mecánica. Su pasado es un misterio y su presente, no puede ser peor, bajo la tutela de su madrastra, que la explota y la denigra constantemente. Hasta que su camino se cruza con el del príncipe Kai, y se ve en medio de un conflicto intergaláctico y de un amor imposible. Atrapada entre la peste y un gran secreto, no sabe si escoger la libertad o la inmolación, hasta que ya no tiene opción y no puede elegir. Sin embargo, ella es especial. Ella es la única salida. Después de todo, así son los cuentos de hadas... 


Cinder es el primer tomo de la serie Crónicas Lunares de Marissa Meyer.

Sé que les traigo la reseña un año después, pero bueno, entre una cosa y otra no pude escribirla antes.

Antes de comenzar con la crítica, debo decirles que soy un gran fanático de Crónicas Lunares y de Meyer… ¡¡Por Dios, sí que sabe cómo mantener cautivo a un lector!!

Como muchos de ustedes sabrán, Crónicas Lunares retoma los cuentos de hada clásicos y los sitúa en un futuro lejano, en el que los humanos coexisten con los cyborgs, y en el que Luna está poblada y gobernada por una reina malvada que quiere dominar la Tierra.

En el primer tomo, conocemos a Cinder, una joven mecánica que vive con su madrastra y sus dos hermanastras (guiño, guiño), y que un día recibe a un cliente muy especial: el príncipe Kai. ¿Hace falta que diga algo más?

Si conocen la historia de La cenicienta, el libro les va a resultar predecible pero eso no implica que se aburrirán, ya que Marissa sabe cómo incluir nuevos elementos y darle una vuelta de tuerca muy original a un cuento que vive en el imaginario social.

Buenos tardes, soñadores!!!

Cómo los trata el frío?

Acá maso, maso... Demasiado frío para mi gusto. 

Vayamos al grano, hoy les traigo una portada hermosa de un libro hermoso de una saga hermosa que saldrá en agosto :)

¿A qué libro me refiero? A La joya, de Amy Ewing... El primer tomo de la trilogía La Ciudad Solitaria. ¿No es MUY linda?

Este es el link a mi reseña, por si quieren saber qué me pareció.




La Joya es riqueza
La Joya es belleza
La Joya es realeza

Pero para chicas como Violet, la Joya no es más que sumisión.

Ella nació y creció en el Pantano. Durante años, la entrenaron para cumplir con un solo objetivo: servir a la realeza. Pero una realidad brutal y violenta se oculta detrás de la brillante fachada de la Joya.

Allí, Violet conocerá qué tan lejos puede llegar una persona con tal de obtener poder. Pero, lo que es aún peor, se dará cuenta de que las vidas de las jóvenes como ella valen menos de lo que jamás imaginó.

Ahora debe encontrar una manera de sobrevivir, de escapar de ese futuro para el que tanto la prepararon, antes de que sea demasiado tarde…


“Con una trama sólida y provocativa y unos personajes irresistibles, La Joya me mantuvo atrapada hasta el último y asombroso giro. ¡Necesito la continuación!”.
–Andrea Cremer, autora de la saga Nightshade


Les cuento que la segunda parte, La rosa blanca, estará disponible en las librerías en el mes de diciembre.

¿Qué les parece? ¿Tienen ganas de leerlo?

La tierra de las historias. El Hechizo de los Deseos - Chris Colfer
V&R Editoras


Tras la muerte de su padre, la abuela de Alex y Conner les regala algo que significa mucho para ellos: La tierra de las historias, un libro de cuentos que marcó gran parte de sus vidas.

Pero los mellizos no conocen la magia que se esconde en sus páginas. Solo toman conciencia de ella cuando el libro los absorbe y llegan a la Tierra de las Historias, un lugar que a primera vista es encantador, pero que esconde más peligros de los que imaginan.


Existe una sola forma de regresar a casa: el Hechizo de los Deseos. Pero alguien más está buscando los ingredientes para utilizarlo… la villana más temida de todos los tiempos: la Reina Malvada.


¿Quién logrará conseguir primero los ingredientes para el hechizo? 

El Hechizo de los Deseos es el primer tomo de la saga La tierra de las historias de Chris Colfer. Cuando comencé el libro, honestamente, no sabía qué esperar. Conocía a Chris por la serie de TV Glee, y siempre me cayó muy simpático, pero ¿un actor escribiendo un libro? ¡Miedo!


Pero, por suerte, Colfer me sorprendió gratamente. La verdad es que hizo un gran trabajo retomando todos los cuentos de hadas y creando un mundo en donde todo parece ser posible.

El argumento es sencillo, ahora les cuento: Alex y Conner Bailey perdieron a su padre, entonces la abuela de los mellizos les regala un libro que marcó una parte muy importante de sus vidas: La tierra de las historias. Pero los chicos no conocen la magia que se esconde en las páginas del libro y, cuando la reconocen, el libro los absorbe y los traslada a la Tierra de las Historias, el lugar en donde viven los personajes de todos los cuentos de hadas.


Hello, soñadores!!!
¿Cómo les va? ¿Todo bien?

Bueno, sé que ando medio desaparecido, pero estoy a mil con el trabajo y ya de nuevo en la uni. Pero no quería dejar pasar la oportunidad de hacer un post con mi resumen de lecturas de enero, febrero y lo que va de marzo…
¿Vamos?
  
Nieve como ceniza de Sara Raasch, lo empecé en diciembre, pero lo terminé a comienzos de este año. Hagan clic aquí para leer la reseña. Es un buen libro, con gancho, aunque algo predecible. Me extiendo un poco más en la reseña.

Crenshaw de Katherine Applegate. Lo releí porque lo amo. Es genial. Una novela tan fresca, conmovedora y profunda… Tienen que darle una oportunidad. Para mí, es una de las grandes voces del middle grade/crossover. Por aquí la reseña. Recuerden que en mayo sale a la venta :)

También leí El infinito eres tú de Michelle Levy… ¡¡Me encantó!! Les juro que no tenía muchas expectativas, pero la autora me sorprendió gratamente. Aquí encontré uno de los mejores protagonistas masculinos de la ficción juvenil realista. Además, la novela trata un tema muy difícil, desde una perspectiva verosímil, honesta y conmovedora. Por aquí la reseña.

Reino de sombras - Sophie Jordan (Reino de sombras #1)
V&R Editoras


Cuando las sombras descendieron sobre el reino, su destino quedó sellado. 

Una oscuridad profunda y letal cayó sobre el reino de Relhok.
El cruel canciller está dispuesto a todo con tal de conservar el trono. 
Pero existe un amor que puede arrebatárselo. 
Ella es una princesa que todos creen muerta. 
Y él, un valiente arquero. 
Juntos, podrán hacer temblar los cimientos de Relhok. 

Reino de sombras es el esperado regreso de Sophie Jordan a la fantasía. Con una prosa rica y ágil, nos sumerge en un mundo oscuro y peligroso, en donde nadie tiene la vida asegurada.


Reino de sombras es el primer tomo de la nueva bilogía fantástica de Sophie Jordan.

Firelight, la trilogía anterior de Jordan, me gustó bastante. Eran libros con mucha carga romántica acompañada de un elemento fantástico, los dragones, y en líneas generales disfruté mucho de los libros.

Reino de sombras es una apuesta muy distinta. En este caso tenemos un fantasy puro. La historia se desarrolla en el reino de Relhok, que quedó sumido bajo las sombras luego del Eclipse Negro. Nuestra protagonista es Luna, hija de los reyes del reino. Sin embargo, que ella esté con vida es casi un milagro, ya que sus padres fueron asesinados a manos del canciller, quien se quería hacer con el trono. Y, de hecho, lo logró. 
Entonces, Luna es la princesa –que todo el mundo la cree muerta- de Relhok. Ella sobrevivió gracias a Sivo y a Perla, dos personas de absoluta confianza de los reyes, que se la llevaron del reino apenas nació. Desde entonces, los tres han vivido aislados en una torre en medio del bosque. Si bien no se tienen que enfrentar al canciller porque, de momento, no sabe de su existencia, sí se tienen que enfrentar a otros peligros que trajo consigo el Eclipse Negro: los moradores, unos seres que salen en las horas de oscuridad (que son la mayor parte del día) y que desgarran a cualquier ser con vida que se les cruce en el camino.


Hola, soñadores!!!
Cómo están?
Bueno, les cuento que ayer estuve presentando las novedades de V&R para el 2016, y no puedo esperar para compartirlas con ustedes!!!!

Vamos mes por mes. Hay muchísimas novedades... ¡Más Esther Sanz! ¡Y Chris Colfer!

Marzo


Abril

 

Crenshaw. Mi amigo imaginario - Katherine Applegate
V&R Edtoras (mayo 2016)

En su primera novela luego de haber ganado la Newbery Medal, Katherine Applegate nos presenta una historia mágica e inolvidable sobre la familia, la amistad y la resiliencia. 
Jackson y su familia están pasando un momento realmente duro: no tienen más dinero para pagar la renta. Y los alimentos tampoco abundan en la casa. Sus padres, su hermanita menor y su perro corren el riesgo de terminar viviendo en la mini van. De nuevo.
Crenshaw es un gato. Alto y honesto, e imaginario. Ha vuelto a la vida de Jackson para ayudarlo, pero ¿un amigo imaginario es suficiente para evitar que él y a su familia lo pierdan todo todo?


Katherine Applegate nos muestra cómo la amistad importa de formas inimaginadas, sin importar si se trata de amigos reales o imaginarios.

Crenshaw. Mi amigo imaginario es la nueva novela de la autora de El único e incomparable Iván… Honestamente, nunca había leído nada de Applegate, solo me topé con algunas buenas reseñas de su novela anterior… Creo que fue por eso que Crenshaw me sorprendió tanto.

La historia es sumamente sencilla; su público objetivo son chicos de 10/12 años, pero el argumento es tan lindo y tiene un mensaje tan claro y conmovedor que la puede disfrutar un chico, un adolescente o un adulto.


Sophie Jordan, autora de la Saga Firelight, anunció que V&R Editoras publicará su novela Reign of Shadows en mayo de 2016!!!

¿Ansiosos por leerla? ¡La portada es hermosa!
Diecisiete años antes, un eclipse cubrió el mundo condenándolo a las sombras y convirtiéndolo en un lugar lleno de peligros y monstruos. 
En día en el que Luna nació, sus padres, los reyes del reino, fueron traicionados y asesinados por un canciller que se hizo con la corona. Afortunadamente, una ayudante de cámara y uno de los hombres del rey lograron huir con la pequeña y la ocultaron en una torre en el bosque, donde la criaron a salvo del nuevo rey y de las bestias mortales que pueblan la oscuridad. A pesar de ser ciega de nacimiento, Luna aprendió a luchar para sobrevivir en un sitio tan hostil, sobredesarrolló sus sentidos y siempre soñó con abandonar la seguridad de la torre y salir a recorrer el mundo. 
Y podrá salir a recorrerlo, pero los peligros que acechan en las sombras son mucho peores de lo que ella imagina…

SINOPSIS NO OFICIAL


¿Conocían a la autora? ¿Tienen ganas de leerlo?

Seguimos con los festejos por nuestros cuatro años online... ¡¡Y miren qué concurso les traemos hoy!!

No importa en qué parte del mundo estés, vos podés ser uno de los ganadores de un ejemplar firmado por Ava Dellaira de Cartas de amor a los muertos!!!!

Aquí está el formulario para participar y, debajo, las bases y condiciones del concurso :)



BASES Y CONDICIONES:
  • El concurso está abierto para todo el mundo.
  • El sorteo comienza el 15/11 y termina el 12/12.
  • El ganador se anunciará la semana del 20/12.
  • El sorteo lo organiza Sueños y Palabras con la colaboración de V&R Editoras.
  • Los premios (totales) son UNO. El ganador se llevará un ejemplar de Cartas de amor a los muertos firmado por la autora.
  • ¡¡Muchas gracias a V&R Editoras por la colaboración!!
  • No habrá cambio de premios, en el caso de que algún ganador ya tenga uno de los ejemplares.
  • La fecha de envío será acordada entre los ganadores y el blog (con previo consentimiento de la editorial), y una vez que el paquete esté en manos del correo no nos responsabilizamos por pérdidas o roturas del/en el paquete.
  • Solo los puntos obligatorios deben completarse para poder participar; el resto son sólo para sumar más puntos. NO completes nada en aquellos que no vayas a realizar.
  • Los participantes que no cumplan con alguno de los puntos obligatorios quedarán automáticamente descalificados. Por otra parte, los puntos optativos que no cumplan/estén completados bien simplemente serán contados como nulos.
  • ¡Por cualquier duda o consulta no dudes en preguntar!
La improbable teoría de Ana y Zak -  Brian Katcher
V&R Editoras (América Latina) // Roca Editorial (España)

Todo comienza cuando Clayton, el hermano menor de Ana, escapa del hotel antes de asistir a las semifinales del Torneo de Preguntas y Respuestas en Washington. ¿A dónde se dirige? A la WashingCon, la convención de fantasía y ciencia ficción más imponente de los Estados Unidos.

Lo que tenía que ser un simple viaje escolar se convierte en un verdadero caos. Pero hay tan solo un culpable: Zak Duquette, el geek que se pasó todo el viaje hasta Washington hablando sobre ese evento. Si no fuera por él, el hermano de Ana estaría en el hotel, preparándose para las semifinales.

Ahora, Ana no tiene más opción que unirse a Zak, la única persona que conoce la WashingCon lo suficiente como para encontrar a su hermano. En medio de un mar de ogros, princesas en bikini y zombies, Ana y Zak descubrirán que tienen más cosas en común de las que ellos imaginaban.

La improbable teoría de Ana y Zak es una historia divertida, afilada e irónica que no te dejará indiferente.
...

Hola, soñadores, ¿cómo están? Les quiero pedir disculpas por mi ausencia, pero estuve de viaje y por eso no he podido actualizar el blog las últimas semanas.

Como ya estoy de regreso, no quería dejar de traerles una reseña... pero antes, un paréntesis, ¡el mes que viene cumplimos 4 años online! Estoy muy feliz :D


Ahora sí, vamos al libro en cuestión. Tal vez ya hayan oído hablar de él, se trata de La improbable teoría de Ana y Zak de Brian Katcher. 

Todo puede suceder - Will Walton
V&R Editoras


Hola, soy Tretch.
Tengo algo que contarte: estoy enamorado de mi mejor amigo. 
A decir verdad, nadie lo sabe. Ni él. Ni mi familia. Ni la chica de la librería, que al parecer está enamorada de mí. Todos me quieren, pero siento que solo ven una parte de mí. La que yo les permito que vean. Y no me gusta. Lo sabes bien: el riesgo de vivir una mentira es que tu vida puede convertirse en una.
¿Qué pasaría si me conocieran tal cual soy?

Todo puede suceder es una historia divertida que explora todas las variantes del amor y de la amistad. Con una prosa irónica, Will Walton nos muestra que a veces es necesario dejar que todo se derrumbe para comenzar de nuevo.

¿No es genial el título de esta novela? No sé, me encanta :P

Perdón, perdón... ¡primero los saludo! ¿Cómo están? ¡¡Espero que muy bien!!

Hoy les quiero hablar sobre una novela que me gustó muchísimo. ¿Han oído hablar de Todo puede suceder (o, en inglés, Anything Could Happen) de Will Walton? Si la respuesta es NO, ahora me van a escuchar (mejor dicho leer) a mí :P

Todo puede suceder es la primera novela de Will Walton, que fue publicada bajo el sello Push, cuyo editor es el señor y maestro de la literatura juvenil realista, Mr. David Levithan.

Walton nos cuenta la historia de Tretch, un joven que está enamorado -en secreto- de su mejor amigo, Matt. Sí, él está enamorado de otro él, pero no se asusten, porque no están ante una novela dramática que habla sobre la vida difícil de un chico gay. Me atrevería a decir que es todo lo contrario. Todo puede suceder, para mí, es una suerte de himno, una celebración a la vida; nos habla sobre la importancia de ser nosotros mismos, sobre lo impagable que es la espontaneidad y qué tanto podemos ganar cuando nos mostramos tal cual somos.

¡Hola, soñadores! 
¿Cómo les va?

Hago una entrada rápida de domingo para contarles algunas novedades sobre libros que se van a publicar en español y que tienen una pinta bárbara.

En primer lugar, tenemos Walled City de Ryan Graudin, que será publicada por Montena en España... (aún no hay novedades para la Argentina, pero ojalá la traigan). El concepto de la ciudad cerrada es muy interesante y me gusta que sea autoconclusiva.


Jin, Mei Yee y Dai viven en la ciudad amurallada, un laberinto sin ley dirigido por los señores del crimen e invadida por bandas callejeras. Los jóvenes venden drogas, trabajan en burdeles o se ocultan del radar que los puede localizar. Pero cuando Dai ofrece a Jin la oportunidad de encontrar a su hermana perdida, Mei Yee, comienza una impresionante carrera contrarreloj para poder escapar de la ciudad. Hay tres reglas de supervivencia en la ciudad amurallada: correr rápido, no confiar en nadie e ir siempre armado.

En segundo lugar, tenemos Fans of the Impossible Life de Kate Scelsa, cuyo título en español será Fans de una vida imposible, que también será publicada por Penguin Random House bajo el sello Nube de Tinta. ¡Necesito esta novela! El realismo parece que seguirá pisando fuerte...


Mira va a empezar de cero en un nuevo instituto, justo un año después de que su gran aventura acabara en el hospital. Ha prometido a sus padres que se va a comportar como una persona normal.

Sebby parece llevar la luz del sol allá donde va. Es el mejor amigo de Mira. Juntos dibujan un mundo de rituales mágicos y viajes improvisados diseñados para reparar las partes rotas de sus vidas.

Jeremy es un tímido estudiante de arte. Cuando ve a Sebby por primera vez, se enamora perdidamente de él. Esa atracción lo llevará a sumergirse de lleno en el mundo secreto que Mira y Sebby se han construído a medida para protegerse de los que no entienden su anhelo de vivir, de alcanzar sus sueños por imposibles que parezcan.

Hello, hello!

Buen fin de semana para todos :)

Hoy les traigo un resumen de las novedades de ficción juvenil que llegaron a las librerías este mes de agosto. Les cuento que leí Ana y Zak, Paranoia, Aristóteles y Dante y estoy con Mi corazón en los días grises. Todos muy buenos, una linda variedad. Quiero leer Dark Star y tengo en mi mesa de luz La isla de los perdidos.

¿A cuál le tienen más ganas? ¿Ya leyeron alguno?

París, Luna roja - Blanca Álvarez
Destino
Él es un príncipe azul, guapo hasta decir basta. Ella, en cambio, no es gran cosa. 
Sabe que tendrá que ingeniárselas para gustarle, para conseguir una segunda mirada suya… Pero que no sea guapa no significa que no sea capaz de envolverse de morbo y de misterio hasta volverlo loco a él, el ángel de cabellos negros y ojos esmeralda… ¡Ay, la atracción!
A ella le ha bastado una apuesta envenenada y el convencimiento de saberse una princesa que no se cruza de brazos hasta conseguir lo que quiere...
¿Quién ha dicho que los feos no pueden ser enormemente seductores?


Dark Star - Bethany Frenette
El Ateneo
Audrey Whitticomb tiene dieciséis años y nada que temer. Su madre es la superheroína Morning Star, protectora de las Ciudades Gemelas, quien mantiene a salvo a la población. Pero una noche, en un callejón oscuro, Audrey se enfrenta con algo de apariencia humana, que, sin embargo, poco tiene que ver con una persona: está cubierto de escamas, tiene garras y luce una amplia sonrisa maléfica. Entonces, descubre la verdad: su madre no combate el crimen, sino que lucha contra los atormentadores, demonios despiadados que quedaron atrapados en el inframundo durante miles de años, del que algunos lograron escapar. Para sobrevivir, Audrey deberá recurrir al Saber, el don especial que siempre ha tenido, que le permite leer los recuerdos de los demás como si fuesen libros, y hasta vislumbrar el futuro. Si logra acercarse a Patrick Tigue, un poderoso atormentador, podrá descubrir el próximo movimiento de los demonios. Pero León, un joven guardián tan mandón como atractivo, no comparte su plan y no piensa perderla de vista. Ante la amenaza de una catástrofe que podría terminar con la humanidad, Audrey descubre dentro de sí un poder que ni siquiera sospechaba. ¿Será la clave para salvarse y proteger a su familia? ¿O será una fuerza tan poderosa que destruya el mundo? 

Paranoia - J.R. Johansson (Caminantes Nocturnos #2)
V&R Editoras
Con cada noche de sueño, Oscuridad se hace más poderoso
Luego de haber estado años sin dormir, las cosas parecen volver a la normalidad para Parker. Pero mientras él aprende a controlar sus habilidades, Oscuridad, su álter ego, se hace cada vez más fuerte. Parker contará con la ayuda de Jack para aprender cuál es la mejor forma de vivir siendo un Observador, pero no todo es sencillo…
Hay una nueva amenaza a la vista: los Usurpadores, unos seres capaces de acabar con todo lo que Parker ama.
¿Podrá encontrar la forma de detenerlos? ¿Podrá ver más allá de la superficie para darse cuenta de quién es quién?

Mi corazón en los días grises - Jasmine Warga
Montena
Aysel tiene dieciséis años y le faltan motivos para seguir adelante. En un pequeño pueblo donde ser diferente está mal visto, ella carga con el peso de tener un nombre y un aspecto extranjeros y con el estigma del terrible crimen que su padre cometió. Sin amigos y con una familia que la rehúye, Aysel siente que su corazón es un agujero negro y que algo dentro de ella devora todos sus sentimientos. Pero cuando conoce a Roman, un chico que vive atormentado por la culpa, siente que algo cambia. Con Roman las horas que antes se le hacían inacabables ahora pasan volando. Con Roman es capaz de imaginar un mundo mejor. Con Roman podrá hablar de los secretos que ha escondido durante años... A medida que los dos jóvenes se conocen, Aysel debe decidir: ¿quiere acabar con todo?, ¿o prefiere ver qué les depara el futuro?