Mostrando entradas con la etiqueta wink poppy midnight. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wink poppy midnight. Mostrar todas las entradas

Hola, soñadores, ¿cómo les va?

Bueno, hoy les traigo un nuevo Top Ten Tuesday. La cuestión es que había que elegir un setting, pero yo opté por algo más genérico. Diez libros con un setting oscuro… ¡¡Son mis favoritos!!

1. Wink Poppy Midnight – April Genevieve Tucholke


Sin lugar a dudas, las novelas de Tucholke siempre tendrán el puesto número uno en términos de atmósferas y settings. Maneja tan pero tan bien las descripciones y le da un toque creepy a las historias de una manera que solamente ella podría lograr. No sé si conocen los libros, pero acá les dejo la reseña de Wink Poppy Midnight. Sí, sí, historias que transcurren en pequeñas ciudades, con un entorno bastante peculiar. Esa es mi Tucholke.

2. Entre el demonio y el profundo mar azul – April Genevieve Tucholke


Bueno, si no es el uno, es el puesto dos. Esta novela me encantó y, de nuevo, Tucholke me sorprendió con una atmósfera de la ostia. Imagínense una novela romántica con toque de terror y un entorno pseudo gótico. IMPERDIBLE. Acá les dejo mi reseña por si quieren saber más de la historia.

3. La profecía del cuervo – Maggie Stiefvater


Esta es otra novela, situada en una pequeña ciudad, que tiene un setting muy peculiar, oscuro y místico. La verdad es que la amé, y Stiefvater es magia pura.
Reseña acá.

4. Oscuros – Lauren Kate


Sí, parece la típica historia situada en un instituto, pero aun así, a pesar de todos sus clichés, amo esta saga. Tiene un lugar muy especial en mi vida como lector y tengo ganas de volver a visitar a Luce, Cam y Daniel… ¿Setting oscuro? Sí, muy pero muy oscuro.

5. Sombra y hueso – Leigh Bardugo


Si hay un fantasy con un setting oscuro ese es Sombra y hueso… ¡¡Me encantó el libro y toda su ambientación!! La verdad es que Bardugo se convirtió en una de las grandes autoras que conocí este año y ya no puedo esperar a continuar con la trilogía.

Acá va mi reseña.
Buen lunes, soñadores!!!

Hoy quiero compartir con ustedes la portada en español de Entre el demonio y el profundo mar azul, de April Genevieve Tucholke. 

Como muchos sabrán, Tucholke es de mis autoras favoritas, ya leí la novela y la AMÉ. Les dejo acá mi reseña, así saben mejor qué me pareció.



Una ciudad en la que nunca sucede nada interesante.

Una vieja mansión junto al mar.

Una visita inesperada.

Un peligro oculto.

Y una joven… atrapada entre el Demonio y el profundo mar azul.

Con una prosa poética y adictiva, April Genevieve Tucholke combina el terror gótico con un romance retorcido, dejando a los lectores rogando por más.

No lo olvides: el Demonio puede estar más cerca de lo que imaginas…

¡¡Saludos!!

Leo
Wink Poppy Midnight - April Genevieve Tucholke
V&R Editoras (próximamente)


Todas las historias necesitan un Héroe.
Todas las historias necesitan un Villano.
Todas las historias necesitan un Secreto.

Wink es la chica rara y misteriosa del vecindario.

Poppy es la rubia arrogante y manipuladora que consigue todo lo que quiere.

Midnight es el joven dulce e indeciso que se ve atrapado entre Wink y Poppy.

Wink. Poppy.Midnight. Dos chicas. Un chico. Una mentira. Una verdad que puede cambiarlo todo.

Hola, soñadores, ¿cómo andan?

Yo muy bien, ya preparándome para la Feria del Libro… ¿A quién esperan con más ansias?


Bueno, bueno… Hoy les traigo la reseña de un libro que adoré por su peculiaridad: Wink Poppy Midnight de April Genevieve Tucholke, autora de Between the Devil and the Deep Blue Sea.

A ver, ¿por dónde empezar? Lo primero que me llamó la atención fue la portada: ¡¡es una belleza!! Y transmite a la perfección lo extraño de la historia. El nombre también es especial, porque no sabemos bien a qué se refiere.


Básicamente, la novela relata la vida de tres personajes: Wink, la chica rara, amante de las novelas (cree que su vida es una) y que no tiene amigos; Poppy, la rubia despampanante que consigue todo lo que quiere; Midnight, el chico roto, que no sabe bien qué hacer de su vida.

No voy a contarles nada sobre el argumento, porque es un misterio en sí mismo y prefiero que lo descubran ustedes…
Hello, soñadores!!!
¿Cómo les va? ¿Todo bien?

Bueno, sé que ando medio desaparecido, pero estoy a mil con el trabajo y ya de nuevo en la uni. Pero no quería dejar pasar la oportunidad de hacer un post con mi resumen de lecturas de enero, febrero y lo que va de marzo…
¿Vamos?
  
Nieve como ceniza de Sara Raasch, lo empecé en diciembre, pero lo terminé a comienzos de este año. Hagan clic aquí para leer la reseña. Es un buen libro, con gancho, aunque algo predecible. Me extiendo un poco más en la reseña.

Crenshaw de Katherine Applegate. Lo releí porque lo amo. Es genial. Una novela tan fresca, conmovedora y profunda… Tienen que darle una oportunidad. Para mí, es una de las grandes voces del middle grade/crossover. Por aquí la reseña. Recuerden que en mayo sale a la venta :)

También leí El infinito eres tú de Michelle Levy… ¡¡Me encantó!! Les juro que no tenía muchas expectativas, pero la autora me sorprendió gratamente. Aquí encontré uno de los mejores protagonistas masculinos de la ficción juvenil realista. Además, la novela trata un tema muy difícil, desde una perspectiva verosímil, honesta y conmovedora. Por aquí la reseña.

Hola, soñadores!!!
Cómo están?
Bueno, les cuento que ayer estuve presentando las novedades de V&R para el 2016, y no puedo esperar para compartirlas con ustedes!!!!

Vamos mes por mes. Hay muchísimas novedades... ¡Más Esther Sanz! ¡Y Chris Colfer!

Marzo


Abril